Panel de discusión: combatiendo la legislación transfóbica
Únete a nosotres para un panel de discusión en celebración del día internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia (IDAHOBIT). El tema del panel de este año es combatir la legislación transfóbica. En los últimos años, se han presentado proyectos de ley que apuntan a los derechos de las personas trans y no binarias en una ola de legislación anti trans en distintos países. Activistas valientes han desafiado con éxito muchos de estos esfuerzos presionando a legisladores y participando en la defensa pública.
Estamos reuniendo a un panel diverso de activistas trans de todo el mundo para discutir sus experiencias en la movilización de recursos, la organización de sus comunidades y la lucha por los derechos trans a nivel legislativo.
Moderadora: Viviane Vergueiro Simakawa (ITF)
Fecha: 17 de mayo de 2022
Hora: 10:00 – 11:30 EST
Interpretación: Español, Ruso
Ten en cuenta que es necesario registrarse para acceder a este seminario web.
Conoce a les panelistas
Hua Boonyapisomparn – Astraea Lesbian Foundation for Justice
Nachale Boonyapisomparn, Hua como la gente la conoce, es una activista transgénero experimentada y mujer transgénero. Ha trabajado con organizaciones y grupos de todos los tamaños, desde organizaciones locales sin fines de lucro hasta organizaciones y redes internacionales.
En particular, ha estado involucrada en el establecimiento de las tres organizaciones dirigidas por personas trans: a nivel local, nacional en Tailandia e internacional. Esto incluye ser la primera gerente de programa en Sisters Foundation, miembro fundadora de Foundation of Transgender Alliance for Human Rights (ThaiTGA) y ser la primera coordinadora y miembro fundadora de Asia-Pacific Transgender Network (APTN).
Actualmente, es gerenta de proyecto del proyecto de construcción de movimientos Intersex y Trans en Astraea Lesbian Foundation for Justice, vicepresidenta de la Junta de la Fundación Tailandesa en Asia Pacific Transgender Network, y la gerente de proyecto de Trans Health Access Tailandia (T-HAT) Project.
Emmett Schelling – Transgender Education Network of Texas (TENT)
Emmett Schelling es un inmigrante trans de Corea del Sur por adopción extranjera que dirige la organización de defensa dirigida por personas trans más grande del estado de Texas. Si bien el enfoque principal de su trabajo son los problemas trans, su pasión y comprensión de que las personas en su máxima plenitud no se vean afectadas por problemas singulares, sino por una miríada de problemas que a menudo se manifiestan en la opresión y la marginación.
Antes de ingresar al trabajo de movimiento/organización sin fines de lucro, vino de la administración corporativa después de estudiar administración de empresas y marketing en la universidad. Se sintió obligado a invertir más en el trabajo en curso hacia la liberación colectiva de las personas trans después de asumir varios niveles de organización y participación comunitaria combinados con una serie de eventos reveladores que lo llevaron al trabajo que realiza actualmente.
Además de desempeñarse actualmente como director ejecutivo de Transgender Education Network of Texas (TENT), Emmett es miembro del consejo comunitario de Transform Houston y miembro de la junta de Deeds Not Words, además de ser un miembro del Proyecto de Financiamiento de Justicia Trans (TJFP por susu siglas en inglés) de 2020, y es codirector de TransFORWARD, un colectivo de investigación de impulso trans en todo el estado de Texas. Reside en Houston con su prometida, su hijo y dos cachorros adoptados que son esencialmente les hijes 2 y 3.
Alex Castillo – Red Centroamericana de Hombres Trans (REDCAHT)
Alex es un hombre transexual nacido en la ciudad de Guatemala. Alex fundó el primer colectivo de hombres trans en América Central, Trans-Formación, y comenzó a fortalecer el liderazgo trans en América Central. También es presidente de la Red de colectivos americanos de Hombres Trans y personas disidentes de genero asinadas femeninas al nacer REDCADHT+, la cual creó un movimiento en toda la región Centroamericana Caribe y recientemente Perú, México y Uruguay. Además del trabajo en derechos humanos, Alex es un administrador, esposo, padre y abuelo.
Tina Kolos Orban – Transgender Equality Network Ireland (TENI)
Tina Kolos Orban directore ejecutive (CEO) de Transgender Equality Network Ireland. Anteriormente ocupé el cargo de vicepresidente y Gerente de proyectos en la Asociación Transgénero Transvanilla, donde fué responsable de las relaciones internacionales y la promoción. Tina también ha ocupado los puestos de tesorere y copresidente de Transgender Europe, la principal organización trans representativa en Europa y Asia Central.
Fue cofundadore de Transvanilla en Hungría en 2011 y ha trabajado tanto a nivel de la Unión Europea como de las Naciones Unidas. Tina también se desempeñó en el panel de concesión de apoyos del Fondo Internacional Trans durante 2 años. Tina tiene más de once años de experiencia en el desarrollo, la gestión, la estabilización y el liderazgo de organizaciones de defensa trans a nivel nacional e internacional. Tiene experiencia en liderazgo estratégico, organización comunitaria y estabilidad y progresión organizacional.