Qué es el Fondo Trans Internacional (ITF)
El Fondo Trans Internacional (ITF, por sus siglas en inglés) es un fondo de concesión participativa de apoyos compuesto de activistas trans y donantes que buscan aumentar la capacidad del movimiento trans para organizarse y abogar por los derechos, la autodeterminación y el bienestar de la gente trans.
En el ITF, adoptamos una estrategia filantrópica que involucra a lxs constituyentes en el proceso de la concesión de apoyos. Esto significa que personas trans participan en cada fase, desde determinar las prioridades para revisar las solicitudes y tomar decisiones sobre cuáles grupos reciben apoyos. Queremos garantizar una amplia participación de la comunidad trans, así como un liderazgo y una responsabilidad colectiva trans sobre las decisiones de financiamiento y apoyo. Creemos que esta estrategia aumenta la diversidad entre quienes toman las decisiones, fortalece las decisiones y permite un mayor apoyo a nivel de las bases.
¿Por qué es necesario un fondo específico para asuntos trans?
Los grupos trans alrededor del mundo no reciben suficiente financiamiento ni tienen los recursos que necesitan para atender los retos que enfrentan sus comunidades. A través de la encuesta a 455 organizaciones trans, realizada en 2016 por AJWS (American Jewish World Service), GATE (Global Action for Trans Equality) y Astraea Lesbian Foundation for Justice, se halló que dos de cada cinco grupos trans no recibían ningún tipo de financiamiento externo y solamente 40% recibía financiamiento de fundaciones. 56% de las organizaciones trans operaba con un presupuesto de menos de $10.000 anuales y más de tres cuartos (78%) tenía presupuestos de menos de $50.000.
Un grupo de activistas trans internacionales y donantes se reunió para crear el ITF en 2015. El ITF está comprometido con asegurar que los recursos urgentemente necesarios lleguen a la comunidad trans a través de una concesión de apoyos directa. Sin embargo, el ITF también juega un rol en la defensoría filantrópica. Trabajamos con otrxs financiadorxs para ayudarles a entender las necesidades de la comunidad trans y dedicar recursos al movimiento trans.
¿Cómo se toman las decisiones en el ITF?
El ITF tiene tres cuerpos que contribuyen a la toma de decisiones en la organización. El Comité Directivo (CD), el cual se compone de activistas trans y financiadorxs, le provee gobierno y liderazgo estratégicos al ITF. El CD también asume la responsabilidad legal y fiscal por las actividades del Fondo. El Panel de Concesión de Apoyos (PCA) se compone exclusivamente de activistas trans, y estos individuos son responsables por evaluar las solicitudes de apoyos y hacer recomendaciones al CD para el financiamiento. El Secretariado personal está empleado para manejar las operaciones y está dirigido por un director y un oficial programático.
¿Cómo puedo hacerme miembro del Comité Directivo o el Panel de Concesión de Apoyos?
El ITF tiene convocatorias abiertas para solicitar ser miembro del Comité Directivo o el Panel de Concesión de Apoyos (PCS) en bases anuales. Estas son posiciones voluntarias con un honorario, y todos los términos son de dos años. Lxs solicitantes exitosos son seleccionadxs por el Comité Directivo actual. Usted puede encontrar más información en el sitio web.
¿Cómo puedo conseguir trabajo en el ITF?
El ITF publica convocatorias de empleo en nuestro sitio web. Por favor, visítelo regularmente para mantenerse al tanto.
¿A quién apoya con fondos el ITF?
El ITF busca solicitudes de apoyo de grupos trans alrededor del mundo, incluyendo organizaciones existentes y emergentes que cuenten con liderazgo trans; colectivos de gente trans; y redes trans regionales. No hay restricciones geográficas, y se considerarán solicitudes de cualquier región del mundo. Se les dará prioridad a las comunidades trans que enfrenten más altos niveles de marginalización y a las que hayan tenido poco o ningún acceso a fondos anteriormente. Pueden solicitar grupos registrados y no registrados. El presupuesto operativo anual del grupo tiene que ser de menos de $100.000 dólares estadounidenses (USD). Usted puede encontrar más información aquí.
El ITF tiene un ciclo de apoyos por año. Las peticiones no solicitadas de apoyo no se evaluarán.
¿Qué significa “trans” para propósitos del ITF?
EL ITF entiende que trans es un término político que define las comunidades de la gente con la que trabajamos. Definimos a las personas trans como individuos cuya identidad o expresión de género es diferente al sexo que les fue asignado al nacer. Algunas de estas personas se identifican y presentan como hombres o mujeres; otras se identifican con una categoría de género no binario. Estas identidades o expresiones pueden incluir mujeres trans, hombres trans, fa’afafine, leiti, fakafifine, akava’ine, mahu, vakasalewalewa, palopa, Sistergirls, Brotherboys, whakawahine, tangata ira tane, muxhe, omeguid, travesti, two-spirit, hijra, bandhu, mangalamukhi, kinnar, thirunangai, thirunambi, khwaja sira, meti, katoey, waria, mak nyah, kua xing nan, trans laki-laki, transpinay, transpinoy, kwaa-sing-bit, y transgénero, transexual, género queer/cuir, género no binario, género diverso, género no conforme o no conforme al género, y agénero – solo para nombrar algunas.
Como parte del compromiso del ITF con la autodeterminación y la decolonización de las opresiones del cuerpo, estamos permanentemente comprometidxs con y abiertxs a reconocer identidades de género que surjan y que nuestras comunidades reclamen dentro de sus contextos sociopolíticos. Estas surgen del trabajo continuo de resistencia y liberación que implica tanto el recordar como el reimaginar (imaginar nuevamente) identidades y expresiones de género. El ITF no privilegia ninguna identidad o expresión de género por encima de ninguna otra, incluyendo a aquellas comunidades que no tienen términos específicos para describir quiénes son.
¿Cómo puedo saber si mi grupo es un grupo “de liderazgo trans”?
Para propósitos del ITF, un grupo de liderazgo trans es un grupo, una organización, un colectivo o una red donde las personas trans ejercen roles de toma de decisiones, incluyendo establecer las prioridades estratégicas y financieras de la organización.
Para considerarse de liderazgo trans, la gente trans debe componer el 75% del personal, la Junta, la portavocía y/o el cuerpo de toma de decisiones. De no ser así, los grupos tienen que demostrar cómo la gente trans toma decisiones sobre el presupuesto, la organización y las estrategias.
¿Cómo solicito un apoyo?
El ITF tiene un ciclo de apoyos abierto al año. Cualquier grupo que cumpla con los criterios debe completar el formulario de solicitud. El ITF no acepta pedidos no solicitados, y las solicitudes entregadas fuera del ciclo de apoyos no serán evaluadas.
This post is also available in: English (Inglés)