Respondiendo al Momento: Reafirmando Compromisos y Dando la Bienvenida a Nuevos Miembros del PCA
Durante las últimas 6 semanas, el FIT ha estado lidiando con el impacto del ataque de la Administración Trump a los derechos humanos, y en particular el impacto de la suspensión de la asistencia exterior de los EE. UU. Estamos presenciando la creciente difamación de las personas trans y la instrumentalización de nuestras comunidades en todo el mundo. Las consecuencias son reales y duras: se están cancelando programas que salvan vidas, personas están perdiendo sus trabajos y las organizaciones lideradas por personas trans están luchando por encontrar una manera de mantener sus puertas abiertas. Este cambio no es exclusivo de los EE. UU., ya que también estamos viendo recortes dramáticos por parte de los gobiernos holandés y sueco. En un contexto en el que las organizaciones lideradas por personas trans ya estaban crónicamente subfinanciadas, esto es devastador.
Aun así, mantenemos la esperanza. Nuestros movimientos siempre han sido decididos, ingeniosos y ágiles en sus respuestas: trabajando en contextos hostiles, haciendo frente a gobiernos y sistemas represivos y autoritarios, construyendo comunidad, apoyándose mutuamente y sobreviviendo.
Como una financiadora participativa, consideramos que nuestro papel consiste en movilizar recursos para los movimientos trans y hacer incidencia por más recursos para nuestras comunidades. Este trabajo continúa y estamos decidides a hacer todo lo posible para que los recursos sigan fluyendo. Esto no es fácil; nos han cancelado dos subvenciones y tuvimos que recortar nuestro presupuesto en un 12%. Sin embargo, seguimos firmemente comprometides con la movilización de fondos y con el compromiso de que se destine la mayor cantidad posible de fondos para nuestro noveno ciclo de apoyos.
Dando las Bienvenidas a Nuestros Nuevos Miembros del PCA
A pesar de estos desafíos, nos complace dar la bienvenida a 7 nuevos miembros de nuestro Panel de Concesión de Apoyos (PCA), quienes aportan experiencias diversas y provienen de diferentes regiones del mundo. Nuestros nuevos miembros se unirán a los 8 miembros preexistentes del PCA y se les confía la tarea crucial de evaluar las 464 solicitudes elegibles y seleccionar a nuestres socies beneficiaries a través de un proceso de toma de decisiones colectiva. El PCA ha comenzado a revisar las solicitudes y les socies beneficiaries serán seleccionades en junio.
Hay más información sobre el PCA aquí.
Reconocemos la importancia de tener un PCA diverso y representativo para garantizar que los fondos que distribuimos se asignen a organizaciones lideradas por personas trans que realizan trabajos de construcción de movimientos. Creemos que tener activistas trans de todo el mundo en el PCA nos permitirá obtener una visión más profunda de los problemas que enfrentan las comunidades trans. Este año, el PCA incluye miembros de Argentina, Armenia, Australia, Bélgica, Bolivia, África Oriental, Eswatini, Alemania, India, Mali, Marruecos, Nigeria, Panamá y el Reino Unido.
Debido a los crecientes ataques a las comunidades trans, también tenemos un miembro del PCA que no puede ser identificado por razones de seguridad. Creemos que su visión y experiencias fortalecen nuestro proceso de concesión de apoyos participativo, pero también esta realidad subraya la creciente opresión que enfrentan nuestras comunidades.
Estamos entusiasmades de trabajar con nuestros nuevos miembros del PCA y esperamos el impacto positivo que su participación tendrá en nuestro proceso de concesión de apoyos.