La Junta Directiva se compone de 10 activistas trans y donantes de todo el mundo con un peritaje diverso, quienes brindan liderazgo y dirección para la estrategia y el gobierno del FIT.
Rebecca Fox
Rebecca es oficial programática superior en el Departamento de OSIG de Wellsring Advisors. En esta posición, ella coordina la concesión de apoyos para una variedad de asuntos relacionados con incrementar los derechos y mejorar las experiencias vividas de la gente trans. También sirve como presidenta de la Junta de Funders for LGBTQ Issues. También ha servido en las juntas de Choice USA, Generations Ahead y Jews for Racial and Economic Justice. Vive en la ciudad de Nueva York.
Alex Rodrigo Castillo Hernández (Copresidente)
Alex es un hombre transexual nacido en la ciudad de Guatemala. Alex fundó el primer colectivo de hombres trans en América Central, Trans-Formación, y comenzó a fortalecer el liderazgo trans en América Central. También es presidente de la Red de colectivos americanos de Hombres Trans y personas disidentes de genero asinadas femeninas al nacer REDCADHT+, la cual creó un movimiento en toda la región Centroamericana Caribe y recientemente Perú, México y Uruguay. Además del trabajo en derechos humanos, Alex es un administrador, esposo, padre y abuelo.
Natasha Jiménez
Natasha Jiménez, costarricense y activista trans/intersex desde hace más de 30 años. Inició su labor en el área de la información y prevención del VIH/sida y otras ITS, incluso en la atención a personas en etapa Terminal de Sida en diferentes hospitales Estatales. Se declara feminista y ha participado en diferentes iniciativas del movimiento feminista y de mujeres. Ha sido parte de algunas publicaciones como: “Qué sentido tiene la revolución si no podemos bailar” de Jane Barry y Jelena Dordevic, “Interdicciones” de Mauro Cabral, o “INTER/ Experiencia Humana Intersexual en un mundo de dos sexos” de Elisa Barth, Ben Bӧttger, Dan Christian Ghattas e Ina Shneider. Se ha desenvuelto en diferentes espacios de la OEA (Organización de Estados Americanos), donde cuenta con Estatus Consultivo, así como de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), haciendo trabajo de incidencia política y denunciando las violaciones a los derechos de las poblaciones trans e intersex en América Latina y en otras regiones. Es Consultora en temas trans e intersex y Coordinadora General de Mulabi/Espacio Latinoamericano de Sexualidades y Derechos, la cual tiene sede en Costa Rica, pero desarrolla proyectos e iniciativas en la región.
Sara R Phillips (Copresidenta)
Sara es una activista trans e intersex que trabaja en Irlanda. Sara ha estado involucrada con el activismo trans por más de 25 años. Actualmente se encuentra en su tercer período de 3 años como presidenta de la junta directiva de la organización trans nacional de Irlanda, Transgender Equality Network Ireland (TENI por sus siglas en inglés). Como miembro fundadora, actualmente es presidenta de Intersex Ireland. Sara ha representado a la comunidad trans en organismos de revisión gubernamentales y en conferencias internacionales. Ha sido activista en muchas campañas interseccionales en los últimos 40 años. Sara es contadora pública calificada y actualmente gerenta nacional en Irlanda del fabricante multinacional de materiales de construcción RPM-CPG. Sara tiene una amplia experiencia en negocios y finanzas internacionales, tanto en la construcción como en las industrias del entretenimiento.
Raine Cortes
Raine es una defensora de la diversidad de género y las personas trans de Filipinas. Actualmente, trabaja en Suiza con el Departamento de Comunidad, Derechos y Género (CRSS) del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria. Apoya intervenciones de fortalecimiento de sistemas comunitarios y es parte del grupo de trabajo de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) de la organización, abogando por programas y políticas inclusivos y sensibles al género y SOGIESC. Con más de 12 años de experiencia en programas, monitoreo y evaluación, y gestión de subvenciones relacionadas con el VIH en Filipinas y la región de Asia Pacífico, se ha enfocado en apoyar a organizaciones y comunidades lideradas por personas trans, así como otros grupos clave y vulnerables. Antes de unirse al Fondo Mundial, ha ocupado diversos cargos en Red Transgénero de Asia y el Pacífico (APTN en inglés), ISEAN-Hivos, PNGOC y TLF SHARE.
Sylvester Kazibwe
Sylvester es un hombre trans. Se desempeña como Oficial del Programa de Derechos Trans de IRANTI; antes ocupó el cargo de Director Adjunto de Tranz Network Uganda. Sylvester tiene una sólida trayectoria en la defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+, es investigador y ha contribuido a iniciativas de investigación centradas en la comunidad LGBTIQ+ en Uganda y Sudáfrica. Es un activista de justicia social con una Maestría en Derechos Humanos y Democratización. Actualmente, Sylvester es el secretario del Comité Asesor Internacional de Power of Pride Alliance y también forma parte del Consejo Asesor del Fondo Internacional de Astraea Lesbian Foundation for Justice. Tiene una gran aspiración de amplificar la protección y promoción de los derechos de la comunidad LGBTIQ+.
Liberty Matthyse (Tesorera)
Liberty Matthyse es la Directora Ejecutiva de Gender Dynamix, la organización de derechos humanos específica para personas trans más antigua registrada en África. Identificándose como una persona trans no binaria, ella/ellos tienen una maestría en Derecho (con honores) centrada en la no discriminación y la igualdad en el matrimonio para personas trans. Liberty también ha completado cursos en Gestión de Proyectos, Liderazgo, Gestión Financiera, Gestión Estratégica de Empresas y Coaching. Ella/Ellos pueden definirse como una feminista centrada en la comunidad e interseccional, así como activista de derechos humanos y justicia social, cuya pasión por luchar por la dignidad, igualdad y libertad de las personas trans y diversas en género impulsa su dedicación para lograr un cambio positivo. En su tiempo libre, a ella/ellos les gusta pintar, jugar tenis y pasar tiempo con sus seres queridos en su ciudad natal de Darling.
Mikee Inton-Campbell (Secretaria de la Junta)
La Dra. Mikee Inton-Campbell es profesora de Estudios de Color Trans y Queer en la Universidad Estatal de California San Marcos. Originalmente de Filipinas, anteriormente formó parte de la Junta Directiva de la Sociedad de Mujeres Trans de Filipinas (STRAP) y fue copresidenta del Comité Directivo Trans en ILGA World (2014-2019). También fue parte del Panel de Concesión de Apoyos del FIT. Como académica transfeminista, su investigación y enseñanza se centran en temas de Sexualidad y Placer, descolonización de la transidentidad, historias globales de movimientos sociales trans y queer, y Trabajo Sexual.
Joe Wong
La pasión de Joe Wong radica profundamente en fomentar la creación de movimientos y aumentar los recursos para los grupos de personas trans, especialmente los que se encuentran en sus primeras etapas o son de tamaño moderado. Con experiencia en la puesta en marcha de investigaciones, iniciativas y apoyos participativos liderados por personas trans, la defensa de Joe de la justicia social y los derechos de las personas trans se inspira en los hombros de muchos gigantes que le han apoyado en esta labor. Uno de los hitos de su activismo fue la creación y presencia de la Red Transgénero de Asia y el Pacífico (APTN en inglés), una organización regional liderada por personas trans que trabaja para promover los derechos de las personas trans y de género diverso en toda la región a través de la investigación, la política y la defensa. Joe se encuentra en un viaje personal de descubrimiento, abrazando la atención plena y dando prioridad al bienestar. Cuando no está en tierra firme, a Joe se le puede encontrar sumergido en aguas profundas, contribuyendo con su tiempo a proyectos de conservación o capturando momentos cautivadores a través de su fotografía, centrada especialmente en las pequeñas criaturas marinas.
This post is also available in: English (Inglés)