Consultoría: Desarrollo del Proceso del Marco Estratégico del FIT
Términos de Referencia
Consultoría: Desarrollo del Proceso del Marco Estratégico del FIT
1. Antecedentes y fundamento
El Fondo Trans Internacional (FIT) es el único donante global participativo que se dedica exclusivamente a apoyar a grupos liderados por personas trans en su trabajo para garantizar los derechos de las personas trans y mejorar sus realidades vividas. El FIT imagina una red de organizaciones y movimientos trans sólidos, resilientes y con buenos recursos que trabajen de manera inclusiva e interseccional para aumentar la seguridad y la liberación de las personas trans en todo el mundo. La misión del FIT es movilizar recursos sostenibles para movimientos y acciones colectivas fuertes liderados por personas trans, y abordar y eliminar las brechas de financiamiento que afectan a los grupos trans en todo el mundo. El FIT es una organización sin fines de lucro registrada en Canadá, pero tiene personal que trabaja en múltiples regiones. Desde 2017, el FIT ha otorgado US$8 millones a 214 socies beneficiaries en 99 países.
2. Propósito y alcance de la consultoría
El primer Plan Estratégico del FIT cubrió el período 2021-2025. La junta directiva y la secretaría del FIT decidieron emprender un proceso totalmente participativo para establecer un marco estratégico. El propósito del proceso de planificación estratégica es desarrollar un nuevo marco estratégico que guiará el trabajo del FIT y las transformaciones institucionales durante los próximos diez años, con el objetivo de aumentar nuestro impacto y nuestra capacidad para cumplir con nuestro mandato. Los elementos del proceso de planificación estratégica incluirán (pero no se limitarán a):
- Una revisión crítica y actualización de la visión, misión y propósito de FIT, así como una exploración y un nuevo compromiso con los valores, prácticas y principios que guían y posibilitan nuestro trabajo, priorizando nuestro cuidado y bienestar colectivos.
- Articulación de la Teoría del Cambio (TdC) del FIT.
- Revisión de las designaciones regionales del FIT.
- Revisión del enfoque del FIT hacia la justicia en el lenguaje y la inclusión.
- Revisión del modelo operativo del FIT, la capacidad interna y la estructura de gobernanza para garantizar la relevancia y la alineación con el nuevo marco estratégico.
- Un análisis de la situación de la organización (por ejemplo, fortalezas, debilidades y propuesta de valor única) y del ecosistema en el que operamos (por ejemplo, oportunidades y amenazas relacionadas con el estado de los derechos trans, tendencias de organización LGBTQI/feminista, financiamiento para los derechos trans, etc.).
- Una evaluación del plan estratégico 2021-2025 y su implementación.
- La identificación de objetivos, estrategias clave y prioridades temáticas del FIT para la próxima década. Claridad y acuerdo sobre mecanismos de gobernanza, transparencia y rendición de cuentas para el funcionamiento del FIT.
- Gestión de las partes interesadas: un proceso participativo y con un propósito que incluya las perspectivas del equipo y la junta del FIT y una amplia y diversa gama de partes interesadas (por ejemplo, activistas trans, socies beneficiaries, socies clave y socies potenciales, financiadores, etc.)
- Desarrollo, validación y finalización del marco estratégico.
- Apoyar al equipo del FIT en la puesta en marcha del marco estratégico, incluyendo la creación de objetivos, metas, necesidades y estrategias financieras y de recursos humanos, y otros elementos que permitan el desarrollo de los planes operativos anuales.
- Apoyar al equipo del FIT en la identificación de las prioridades de desarrollo organizacional que se requieren para cumplir con el marco estratégico.
- Apoyar al FIT en la creación del plan operativo del primer año para ofrecer un modelo a seguir por la organización en los años futuros. Este plan también incluirá los requisitos de presupuesto y financiamiento de alto nivel.
3. Metodología propuesta y resultados
Le/les consultore/es brindarán apoyo estratégico, técnico y de facilitación al FIT en el desarrollo de nuestro nuevo marco estratégico. Como donantes participatives, valoramos la participación profunda, activa y significativa a lo largo de este proceso. Prevemos la consulta con diversas partes interesadas: (1) FIT (el personal, junta directiva actual y anterior, panel de concesión de apoyos y socies beneficiaries); (2) Activistas trans y actores del movimiento (que aún no hayan recibido financiamiento del FIT), aliades, proveedores de servicios estratégicos y socies potenciales clave; y (3) Financiadores actuales y potenciales.
El FIT también está comprometido con la justicia en el lenguaje y se esfuerza por garantizar que interactuemos con comunidades diversas. El FIT trabaja activamente en inglés y español, y también acepta solicitudes en francés, ruso y chino simplificado.
Sugerimos que el proceso de planificación estratégica siga las siguientes fases, que se finalizarán con le/les consultore/es:
3.1 Comienzo (para refinar el alcance del trabajo, la metodología, el proceso y los cronogramas, así como las preguntas estratégicas y las prioridades clave).
- Principales partes interesadas: director ejecutivo del FIT y comité asesor del marco estratégico.
- Resultados: informe inicial que incluye plan de trabajo y metodología detallada (marzo de 2025).
3.2 Investigación, consultorías y análisis (analizar la documentación clave y buscar la opinión de las partes interesadas).
- Principales partes interesadas: partes interesadas internas y externas identificadas en la sección (3) anterior.
- Resultados: informe que presenta los resultados de la revisión bibliográfica y las consultas y el esquema propuesto del marco estratégico; compromiso con el grupo asesor, la organización y el borrador del plan para facilitar la reunión de la junta del FIT en junio para discutir y redactar el marco estratégico (marzo-mayo de 2025).
3.3 Desarrollo del marco estratégico
- Principales partes interesadas: secretaría y junta directiva del FIT
- Resultados: facilitación de una reunión en junio para presentar los hallazgos y contenidos propuestos del marco estratégico para avanzar en el proceso del marco estratégico, resumen de la reunión de junio; marco estratégico final incluyendo la retroalimentación recibida (junio – octubre de 2025).
3.4 Presentación y difusión del marco estratégico
- Principales partes interesadas: director ejecutivo y junta directiva del FIT.
- Resultados: Presentación del marco estratégico a la junta directiva del FIT para su implementación, desarrollo de una versión pública/resumida del marco estratégico (noviembre de 2025).
3.5 Operacionalización e Implementación Apoyar al FIT en el desarrollo del cronograma, las metas y los objetivos específicos para el marco estratégico, incluyendo los recursos financieros y humanos, las estrategias de movilización de recursos y las prioridades de fortalecimiento organizacional junto con el plan operativo anual del primer año (noviembre-enero de 2026).
4. Condiciones generales y otros términos
4.1 Colaboración con el FIT
Le consultore o les consultores rendirán cuentas al director ejecutivo del FIT. Esta labor contará con el apoyo de un grupo asesor integrado por miembros de la junta directiva del FIT..
4.2 Cronograma
La consultoría se llevará a cabo de febrero a enero de 2026.
4.3 Perfil de le consultore
Aceptamos solicitudes de consultores individuales o equipos de consultores. Les consultores deben tener las siguientes calificaciones y experiencia:
- Conocimientos especializados sobre derechos trans, experiencia en derechos trans/LGBTQI/de las mujeres, derechos humanos, filantropía y/o desarrollo internacional; es deseable que se comprendan los contextos de mayoría global y la filantropía.
- Conocimiento profundo de los principios feministas y su relación con la estrategia y el desarrollo organizacional.
- Se requiere fluidez escrita y oral en inglés; es deseable que se pueda trabajar en español.
- Experiencia demostrada en planificación estratégica y/u organizacional.
- Excelentes habilidades de investigación, análisis y redacción.
- Experiencia en el desarrollo, liderazgo y documentación de consultas.
- Sólidas habilidades de planificación y gestión de proyectos.
- Capacidad para trabajar de forma independiente y cumplir con los plazos.
- Excelentes habilidades de presentación, interpersonales y de facilitación.
Nos comprometemos a representar la diversidad que existe en la comunidad trans. Damos la bienvenida especialmente a solicitantes que suelen estar subrepresentades en puestos de consultoría, incluyendo las mujeres trans y las personas femeninas, BIPOC, personas que ejerzan trabajo sexual, personas con discapacidades, personas nacidas o que se originan en un país de mayoría global.
Como uno de los pocos financiadores liderados por personas trans en el espacio filantrópico, estamos comprometides a expandir el círculo de personas trans activas en este sector. Se alienta a las personas trans a postularse. Damos la bienvenida a las solicitudes de equipos mixtos (cis y trans), pero priorizaremos la participación de personas trans en este trabajo.
Si posees la mayoría de las calificaciones y te gustaría asociarse con otres, indícalo y expresa tu interés y voluntad de ser emparejade o asociarte con otres consultores seleccionades por el FIT.
Pasos de la solicitud
La fecha límite para enviar una propuesta es el 9 de febrero de 2025 a las 11:59 p. m., hora del Este de EE. UU. Presente su candidatura aquí.
Les consultores interesades deberán presentar:
- Una propuesta que describa el enfoque, el proceso, la metodología, el cronograma y los costos propuestos. En particular, nos gustaría conocer tu enfoque para garantizar un compromiso plenamente participativo y significativo con las partes interesadas.
- Perfil y experiencia de le consultore o del equipo de consultores. Comparte cualquier detalle relevante sobre tu posición, cómo se involucran las personas trans, etc.
- Muestras de trabajo relevante.
- Curriculum Vitae (o un PDF de los CV del equipo de consultores)
Si tienes preguntas, puedes comunicarte con Broden Giambrone ([email protected]). El FIT solo acepta solicitudes a través de BambooHR.