Categoría: Announcement

Calendario de seminarios web del 7º ciclo

Nos complace anunciar la apertura del 7º ciclo de apoyos del Fondo Internacional Trans y compartir con ustedes las fechas de los próximos seminarios web del servicio de revisión de borradores y de los seminarios web de financiamiento.

El servicio de revisión de borradores (SRB) es un proceso colectivo y online en el que grupos liderados por personas trans pueden trabajar en su solicitud de apoyo con el equipo del FIT. En 2022, brindamos el SRB en 5 sesiones abiertas para que los grupos, especialmente los que tienen menos experiencia en escribir solicitudes de apoyo financiero, elaboren su formulario de solicitud del FIT. Invitamos a tu grupo a inscribirse en una de las sesiones introductorias del SRB, entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre:

Durante los seminarios web sobre financiamiento del FIT, compartiremos información sobre los criterios de elegibilidad, las prioridades de financiamiento y el proceso de concesión de apoyo. Daremos consejos útiles sobre cómo redactar una solicitud sólida y competitiva. También habrá oportunidad de hacer preguntas a nuestres responsables de programa. Invitamos a tu grupo de liderazgo trans a Inscribirse en una de las sesiones del seminario web de financiamiento vía Zoom, entre el 3 y el 9 de noviembre. No te recomendamos que participes en un seminario web de financiamientosi ya estás participando en el servicio de revisión de borradores:

SRB – 7º ciclo

1st session – French
31 Oct, 4am ET/ 8am Burkina Faso
Enregistrez-vous ici

1st session – English, with Chinese Interpretation
31 Oct, 6am ET
Register here

1ая сессия – Русский
31 Oct, 8am ET / 6pm Almaty, Kazakhstan
Регистрация здесь

1ra Sesión – Español
01 Nov, 11am ET / 9am México DF / 12pm Santiago, Chile
Regístrese aquí

1a Sessão – Português
01 Nov, 4pm/16h de Brasília
Registe-se aqui

Seminarios Web Sobre Financiación – 7º ciclo

General – 7th Cycle (English)
03 Nov, 7am ET / 1pm South Africa / 6pm Bangkok, Thailand
Register here

Webinar de Financiamiento general – 7mo Ciclo (Español)
03 Nov, 11am ET / 9am México DF / 12pm Santiago, Chile
Regístrese aquí

East, South, Southeast Asia and the Pacific (Regional) – 7th Cycle (English + Chinese Interpretation)
Nov. 4, 7am ET / 6pm Bangkok, Thailand
Register here

Apoyo FLORECER – 7mo Ciclo (Español)
04 Nov, 11am ET / 9am México DF / 12pm Santiago, Chile
Regístrese aquí

Caribbean (Regional) – 7th Cycle (English)
07 Nov, 12pm (noon) ET /  12pm Jamaica  /  1pm Dominican Rep.
Register here

México y América Central (Regional) – 7mo Ciclo (Español)
07 Nov, 3pm México y Costa Rica / 4pm Panamá
Regístrese aquí

Central Asia (Regional) – 7th Cycle (English + Russian Interpretation)
08 Nov, 7am ET / 5pm Almaty, Kazakhstan
Register here

Global North (Regional) – 7th Cycle (English)
08 Nov, 3pm ET / 9pm CET
Register here

Global North (Regional) – 7th Cycle (English)
09 Nov, 9am Aotearoa-New Zealand
Register here

Eastern and Southern Africa (Regional) – 7th Cycle (English)
09 Nov, 7am ET / 1pm South Africa
Register here

Francophone Africa (Regional) – 7th Cycle (English + French Interpretation)
09 Nov, 10am ET / 2pm Burkina Faso
Register here

Quedan 6 días para solicitar convertirte en miembro del PCA

Fecha límite para aplicar: 17 de enero de 2022

What past GMP members have said about the experience:

Lo que les miembros anteriores del PCA han dicho sobre la experiencia:

«Lo que más aprecio del  FIT es que está dirigido únicamente por personas trans, y eso hace que todo nuestro proceso sea tan distintivo al de otres financiadores. Estar en un espacio que solo tiene a otras personas trans fue liberador. (… Es increíble escuchar y leer sobre todo el trabajo que se ha hecho (y se está haciendo) en todo el mundo para personas trans, por personas trans. Se siente muy enriquecedor y me hace sentir esperanzada para el futuro»– Mikee Inton

«Fue un gran desafío, porque tuvimos que otorgar financiamiento a muy pocos movimientos en el mundo trans con necesidades tan distintas. Ojalá hubiera muchos más apoyos financieros para poder apoyar a más comunidades. A nivel personal, me brindó una gran satisfacción, sabiendo que aunque sea en una pequeña parte, contribuyó a mejorar bastante la calidad de vida de mis compañeres»– Álex Castillo

El FIT está buscando activistas trans comprometides, colaboratives y experimentades para unirse a nuestro panel de concesión de apoyos (PCA) por un período de dos años. Somos un fondo participativo de concesión de apoyos financieros que adopta un enfoque liderado por activistas involucrando a las personas trans en nuestro proceso de concesión de apoyos. Esto significa que las personas trans participan activamente en cada etapa, desde determinar las prioridades de financiamiento hasta revisar las solicitudes y tomar decisiones sobre qué grupos reciben financiamiento. El papel del PCA es revisar las propuestas de apoyos financieros presentados al FIT y tomar decisiones sobre estas solicitudes de apoyos de acuerdo con nuestras prioridades y principios.

Les miembros del PCA deben poder asistir y participar activamente en una reunión anual presencial o virtual de 6 días, participar en capacitaciones en línea cada año y revisar entre 30 y 50 solicitudes. Estamos profundamente comprometides a garantizar que les miembros de la comunidad trans que se ven más afectades por  opresiones interseccionales puedan participar en este proceso. Les miembros del PCA recibirán honorarios de USD $1000 cada año de su mandato y también recibirán gastos de viaje, incluyendo los viáticos, para asistir a las reuniones del FIT.

La fecha límite para postularse es el 17 de enero de 2022. Si estás interesade, puedes obtener más informacíón aquí.

Presentación de les socies beneficiaries del quinto ciclo del FIT

El FIT otorgó nuestro primer apoyo financiero en 2017 y desde entonces hemos desembolsado $3.87 millones de dólares a 133 grupos liderados por personas trans en 80 países. Ahora nos gustaría presentarles a nuestres socies beneficiaries del quinto ciclo. Estos grupos fueron seleccionados por el panel de concesión de apoyos del FIT, un grupo de 15 activistas trans y de género diverso que revisan cada solicitud elegible que recibimos para nuestra convocatoria anual de solicitudes.

Este año estamos encantades de apoyar a 50 organizaciones lideradas por personas trans en 40 países. Estas organizaciones están haciendo un trabajo increíble en los frentes de lucha, a menudo en contextos muy hostiles y con recursos limitados. Estamos orgulloses de apoyar a las organizaciones que promueven el liderazgo trans y trabajan de manera interseccional. Te invitamos a conocer más sobre les socies beneficiaries del quinto ciclo del FIT y unirte a nosotres para celebrar y ampliar este poderoso trabajo de construcción de movimiento.

Convocatoria para solicitudes al panel de concesión de apoyos

¿Te gustaría apoyar a activistas trans de todo el mundo?

  • ¿Te apasiona promover los derechos trans y construir una comunidad trans sostenible?
  • ¿Estás comprometide y has invertido en el movimiento trans en tu país, tu región y/o a nivel global?
  • ¿Eres une activista trans con historial probado de trabajo fuera de tu país o región?
  • ¿Te identificas como trans (como alguien cuya identidad o expresión de género difiere de tu género asignado al nacer)?
  • ¿Se te considera creíble y digne de confianza a los ojos de tus pares y te gustaría ayudar a tomar decisiones sobre cómo se asignan los recursos de financiamiento en nuestros movimientos?

El Fondo Internacional trans (FIT) está buscando solicitudes de activistas comprometides para ser miembros de su panel de concesión de apoyos (PCA). La fecha límite para enviar tu solicitud es el 17 de enero de 2022.

Las solicitudes pueden presentarse en inglés o español, los dos idiomas oficiales de trabajo del FIT.

Antecedente
Los grupos trans de todo el mundo continúan severamente carentes de recursos y operan con presupuestos limitados o nulos. El State of Trans Organizing, una encuesta de 455 organizaciones trans realizada en 2016 por AJWS (Siglas en inglés para Servico Judío Americano Mundia), GATE (Global Action for Trans Equality) y Astraea Lesbian Foundation for Justice, encontró que dos de cada cinco grupos trans tenían cero financiamiento y solo el 40% recibió financiamiento de fundaciones. El 56% de las organizaciones trans operaban con un presupuesto de menos de USD $10,000 anuales y más de las tres cuartas partes (78%) tenían presupuestos anuales de menos de USD $50,000. Para abordar esta disparidad, un grupo de activistas y donantes trans internacionales se unieron para crear el Fondo Internacional Trans (FIT).

El FIT es un fondo participativo de apoyo financiero compuesto por activistas trans y donantes de apoyo. El FIT tiene como objetivo aumentar la capacidad del movimiento trans para autoorganizarse y defender los derechos, la autodeterminación y el bienestar de las personas trans.

El propósito del Fondo es:

  1. Desarrollar y mantener un mecanismo para apoyar a grupos liderados por personas trans de diferentes tamaños que trabajen en una variedad de temas a nivel internacional, regional, nacional y local, con énfasis en grupos más pequeños con recursos limitados.
  2. Educar a nuestres pares en la comunidad filantrópica sobre temas trans e influenciar a otres financiadores y aliades estratégiques en compromisos y estrategias relacionades con las personas trans.
  3. Aumentar y mejorar el acceso a recursos para apoyar los movimientos trans aumentando los recursos financieros dedicados a las organizaciones y grupos liderados por personas trans; proporcionar acceso a recursos no financieros para organizaciones trans, tales como desarrollo de habilidades, fortalecimiento organizacional, desarrollo de liderazgo y apoyo a activistas; y mejorar la promoción de la filantropía para aumentar el acceso a nuevos donantes.

¿Qué significa “trans” para el FIT?
El FIT entiende por trans un término político que define a las comunidades de personas con las que trabajamos. Utilizamos el término trans para definir a las personas cuya identidad o expresión de género difiere del género asignado al nacer. Algunas de estas personas se identifican y presentan así mismes como masculinas o femeninas; otres se identifican con una categoría de género no binario. Estas identidades o expresiones incluyen hombres trans, mujeres trans, fa’afafine, leiti, fakafifine, akava’ine, mahu, vakasalewalewa, palopa, Sistergirls, Brotherboys, whakawahine, tangata ira tane, muxhe, omeguid, travesti, two spirit, hijra, bandhu, mangalamukhi, kinnar, thirunangai, thirunambi, khwaja sira, meti, katoey, waria, mak nyah, kua xing nan, trans laki-laki, transpinay, transpinoy, kwaa-sing- bit, y transgénero, transexual, género cuir, género no binario, género diverso, género no conforme y personas agénero – para nombrar solo algunas.

Como parte del compromiso del FIT con la autodeterminación y la descolonización de las opresiones sobre el cuerpo, estamos permanentemente comprometides y abiertes a reconocer identidades de género que emergen y que nuestras comunidades reclaman dentro de sus contextos socio-políticos. Esto surge del trabajo continuo de resistencia y liberación que involucra tanto la conmemoración como la re-imaginación de las identidades y expresiones de género. El FIT no privilegia ninguna identidad o expresión de género sobre otra, incluyendo aquellas comunidades que no tienen términos específicos para describir quiénes son.

Concesión de apoyos del FIT
El FIT es un fondo participativo de concesión de apoyos con un marco de trabajo liderado por activistas que involucra a las personas trans en el proceso de concesión de apoyos. Esto significa que las personas trans están involucradas activamente en cada fase, desde la definición de prioridades para la concesión hasta la revisión de las solicitudes y la toma de decisiones sobre los grupos que reciben apoyos. Todas las solicitudes elegibles que se presentan al FIT son revisadas por nuestro Panel de Concesión de Apoyos (PCA).

Roles y responsabilidades del PCA
El rol del PCA es revisar las propuestas que recibe el FIT para la concesión de apoyos y tomar decisiones sobre esas solicitudes en linea con las prioridades y los principios del FIT.

Les miembros del PCA tienen las siguientes responsabilidades:

  1. Participar en una capacitación virtual del PCA
  2. Asistir a una reunión anual en persona que tiene una duración de aproximadamente 6 días (la sede de la reunión cambia cada año).
  3. Formar parte activa en las discusiones en línea, intercambios de correo electrónico y por lo menos un 75% de las reuniones virtuales.
  4. Liderar y llevar a cabo procesos de concesión de apoyos, incluyendo:
    1. Motivar a las comunidades trans a presentar solicitudes de apoyo financiero.
    2. Revisar las solicitudes de apoyo financieros.
    3. Tomar decisiones colectivas sobre propuestas de fondos (las decisiones del PCA son finales dependiendo de la ratificación del comité directivo).
    4. Recomendar prioridades de concesión de apoyos y brindar opiniones sobre la estrategia del FIT cuando sea relevante.
  5. Adherirse estrictamente a las políticas de confidencialidad y conflicto de interés dentro y fuera del FIT en todo momento.
  6. Elegir la co-presidencia del PCA para cada ciclo de dos años.

Compromiso de tiempo
Para poder cumplir con esta labor, la membresía del PCA tiene la obligación de comprometerse a lo siguiente:

  • Participar en la capacitación virtual obligatoria (3 horas) cada año.
  • Revisar de 30-50 solicitudes (incluyendo el puntaje y brindar devoluciones) en un plazo de 6 semanas durante cada ciclo de concesión de apoyos (un total de 50 horas al año).
  • Asistir y participar activamente en una reunión en persona (6 días) cada año.

Requisitos para las personas candidatas
Requisitos esenciales:

  • Identificarse como trans.
  • Tener por lo menos 5 años de involucramiento directo con el activismo trans a nivel regional y/o internacional.
  • Contar con el reconocimiento de otres activistas trans en su región como activista de la comunidad trans.
  • Poder comunicarse y escribir en por lo menos uno de los idiomas de trabajo del FIT (inglés o español).
  • Poder y tener la voluntad de trabajar en un ambiente diverso que incluye activistas y financiadores.
  • Tener un pasaporte que les permita viajar internacionalmente para asistir a las reuniones del PCA.
  • Tener un fuerte compromiso para cumplir con tareas y plazos de entrega.

Requisitos opcionales:

  • Poder comunicarse y escribir en uno de los otros lenguajes de las solicitudes (francés, ruso, o chino).
  • Tener experiencia directa administrando y preparando informes sobre apoyos para trabajo trans.

Conflicto de intereses
Les miembros del PCA o sus familiares no pueden participar de manera significativa en ningún grupo que haya solicitado o vaya a  solicitar fondos del FIT. Les miembros del PCA no pueden beneficiarse financieramente de los apoyos evaluados ni de los apoyos existentes del FIT.

Cronograma
La membresía del PCA será designada por el comité directivo por un término de dos años.

Compensación
La membresía del PCA recibirá una remuneración de USD$1000 por año de ciclo de concesión de apoyos. La membresía también recibe viáticos, incluyendo un monto diario para asistir a las reuniones del FIT.

Proceso de selección
El Comité Directivo seleccionará nueve (7) activistas para conformar la membresía del PCA. Se hará todo esfuerzo durante la selección de candidates, para asegurar que exista diversidad entre regiones, identidades y expresiones de género, y representación de grupos más marginalizados dentro de las comunidades trans.

Solicitar
Por favor envia tu CV y carta de presentación a [email protected]  a más tardar el 17 de enero de 2022.

¡Menos de una semana para aplicar!

El FIT da la bienvenida a las solicitudes para nuestro 6to ciclo de apoyos de organizaciones lideradas por personas trans con presupuestos inferiores a $100,000 USD con sede en cualquier región del mundo. La fecha límite para presentar las solicitudes es el 5 de diciembre de 2021 a las 5 p.m. (ET / hora de Nueva York).

El FIT tiene dos tipos de apoyos:

  • Apoyo SEMILLA (1 año)
    El apoyo SEMILLA es un apoyo de proyecto y/o apoyo general de 1 año para organizaciones lideradas por personas trans que nunca han sido financiadas por el FIT, o que prefieren solicitar este apoyo en lugar del apoyo FLORECER. Los apoyos oscilan entre $10,000 y $25,000 USD / año.
  • Apoyo FLORECER (1 año)
    El apoyo FLORECER es un financiamiento de apoyo general de 1 año ÚNICAMENTE para organizaciones lideradas por personas trans que ya han sido financiadas previamente por el FIT y están al día. Los financiamientos oscilan entre $25,000 y $50,000 USD / año.

Este año puedes postularte en línea (aquí). Los formularios están disponibles en inglés, francés, ruso, chino simplificado y español.

Si tienes preguntas, comunícate con [email protected]

Dando la bienvenida a Chivuli Ukwimi como nueva subdirectora

¡El FIT se complace en anunciar que Chivuli Ukwimi se ha unido a la FIT como nueva subdirectora! Chivuli se une al FIT en un momento de crecimiento institucional sin precedentes al tiempo que continuamos movilizando fondos para los movimientos trans globales.

El compromiso de Chivuli con la justicia social está arraigado en sus propias experiencias de vida, como mujer transgénero de Zambia, está motivada por una visión personal de vivir en un mundo inclusivo donde todas las personas puedan disfrutar y realizar plenamente sus derechos inherentes. Chivuli ha gestionado múltiples carteras de donaciones y filantropía dentro de varias organizaciones de financiamiento, incluida la Iniciativa de Sociedad Abierta de OSF para África Austral (OSISA por sus siglas en inglés ) e Hivos África Austral. También tiene una larga trayectoria trabajando en organizaciones de la sociedad civil y fuertes vínculos con comunidades trans, incluso como miembro fundadora de Friends of Rainka (ahora Dignitate Zambia), Population Services International (PSI) Zambia y Outright Action International.

¡Estamos muy emocionades de que Chivuli se haya unido a nuestro equipo para apoyarnos en nuestra próxima etapa!

Preguntas y respuestas: Conociendo a Chivuli

¿Qué es lo que te entusiasma de unirte al FIT como subdirectora?

En primer lugar, me apasiona mucho la lucha contra la exclusión y marginación sistémica y sistemática de cualquier ser humano, especialmente de aquelles que se encuentran al margen de la sociedad; ser parte del FIT me brinda las herramientas y la plataforma adecuadas para abordar las continuas injusticias contra las personas trans en todo el mundo. En segundo lugar, veo esta oportunidad como una forma de contribuir a una organización emocionante, con visión de futuro y orientada al futuro como es el FIT a través de mis años de experiencia en la concesión de apoyos financieros y la filantropía.

¿Cuál es tu mayor esperanza para los movimientos trans?

Espero un movimiento trans vibrante y bien sólidificado que cuente con los recursos necesarios y esté posicionado para promover los derechos humanos de las personas trans en todo el mundo, incluidos los derechos socioeconómicos y políticos. Garantizar que las personas trans en todo el mundo puedan vivir con dignidad en un mundo donde se respetan nuestras elecciones, se protegen y se defienden nuestras libertades.

¿Dónde ves al FIT en 5 años?

Veo al FIT como líder intelectual y creador de cambios en el mundo de la filantropía, marcando el tono y el ritmo de una filantropía significativa centrada e impulsada por la comunidad. Además, veo al FIT logrando un crecimiento bien posicionado y que responde a las necesidades de los grupos y movimientos trans en todo el mundo.

¿Qué te encanta hacer en tu «tiempo de descanso”?

Bueno, rara vez tengo tiempo de descanso (risas), pero cuando lo tengo me encanta sumergirme en una buena lectura. También me encanta cocinar, me calma y me da cierta calidez.

Lee la biografía completa de Chivuli aquí.

El Sexto Ciclo de Financiamiento del FIT está abierto

El FIT se complace en anunciar su sexto ciclo de financiamiento! Invitamos solicitudes de organizaciones lideradas por personas trans, con presupuestos por debajo de $100.000 USD, basadas en cualquier región del mundo. La fecha límite para enviar las solicitudes es el 5 de diciembre del 2021 a las 5pm (hora Este/horario de Nueva York).

Este año, el FIT presenta dos formas de apoyo:

  •  Apoyo SEMILLA (1 año)
    El apoyo SEMILLA es un apoyo general (para presupuesto central) y/o apoyo para proyectos de organizaciones lideradas por personas trans que nunca han recibido fondos del FIT, o que prefieren solicitar este apoyo en vez del apoyo FLORECER. Los apoyos son de $10.000 a $25.000 USD/año.
  • Apoyo FLORECER (apoyo de 1 año)
    El apoyo FLORECER es un apoyo de 1 año de presupuesto central SOLAMENTE para organizaciones lideradas por personas trans que han recibido fondos del FIT previamente y que están en regla y con buen historial. Los apoyos son de $25.000 a $50.000 USD/año.

Los formularios están disponibles en inglés, francés, ruso, chino simplificado y español. Los formularios de solicitud pueden ser encontrados en nuestro sitio web (aquí).

Si tiene cuestiones, por favor contacte a [email protected].

¡El 6to Ciclo de Apoyos abre esta semana!

¡El FIT lanza su 6to Ciclo de Apoyos el 22 de octubre de 2021! Esta convocatoria está abierta a todos los grupos liderados por personas trans en todas las regiones del mundo con presupuestos operativos de menos de $ 100.000 dólares estadunidenses.

Comenzamos abriendo la convocatoria y compartiendo todos los documentos necesarios para que usted prepare su solicitud. La semana siguiente (del 25 al 29 de octubre), iniciaremos una serie de webinars para compartir información sobre el FIT y nuestros apoyos, y para responder a las preguntas de las comunidades trans.

Consulte a continuación nuestra agenda de webinars y regístrese en el que sea mejor para usted. La información que brindamos es similar en todos los webinars; solo lo ofrecemos en diferentes idiomas y horarios para su conveniencia.

La participación en los webinars es completamente opcional; no es necesario que asista a ninguno de ellos para solicitar apoyos del FIT.

Webinars del FIT y enlaces de inscripción

General – 6th Cycle (English)
Oct. 28, 7am ET / 1pm South Africa / 6pm Bangkok, Thailand
Register here.

Webinar de Financiamiento general – 6to Ciclo (Español)
28 Oct, 11am ET / 10am México DF / 12pm Santiago, Chile
Inscripción aquí.

Renewal (THRIVE) – 6th Cycle (English)
Oct. 29, 7am ET / 1pm South Africa / 6pm Bangkok, Thailand
Register here.

Renovación (FLORECER)  – 6to Ciclo (Español)
29 Oct, 11am ET / 10am México DF / 12pm Santiago, Chile
Inscripción aquí

Caribbean (Regional) – 6th Cycle (English)
Nov. 1st, 11am ET / 11am Rep. Dominicana / 10am Jamaica
Register here.

México y América Central (Regional) – 6to Ciclo (Español)
1er Nov, 3pm México y Costa Rica / 4pm Panamá
Inscripción aquí

Central Asia (Regional) – 6th Cycle (English + Russian Interpretation)
Nov. 2nd, 7am ET / 5pm Almaty, Kazakhstan
Register here.

Global North (Regional) – 6th Cycle (English)
Nov. 2nd, 3pm ET / 8pm CET
Nov. 3rd, 8am Aotearoa-New Zealand
Register here.

Eastern and Southern Africa (Regional) – 6th Cycle (English)
Nov. 3rd, 7am ET / 1pm South Africa
Register here.

Francophone Africa (Regional) – 6th Cycle (English + French Interpretation)
Nov. 3rd, 10am ET / 4pm South Africa
Register here.

East, South, Southeast Asia and the Pacific (Regional) – 6th Cycle (English + Chinese Interpretation)
Nov. 4, 7am ET / 6pm Bangkok, Thailand
Register here.

Por favor, comparta este mensaje con grupos liderados por personas trans y activistes trans en sus redes que podrían estar interesades en esta convocatoria.

Mirando hacia atrás: Informe anual 2020 del FIT

El FIT se complace en compartir nuestro informe anual 2020. Puedes descargarlo aquí.

Al mirar hacia atrás en 2020, hemos sido testigues del impacto devastador de COVID-19 y las luchas en curso que enfrentan las comunidades trans. Les activistas trans siempre han estado al frente de la transformación política y social y continúan liderando la batalla contra la creciente ola de ideología anti-género y TERFismo, en nuestras luchas compartidas por la justicia racial y contra la supremacía blanca y en la continua resistencia al régimen autoritario de las derechas y el encogimiento de espacios de la sociedad civil.

Lo más sorprendente al leer nuestro Informe anual es que, a pesar de estos increíbles desafíos, los grupos liderados por personas trans están liderando la transformación política y cultural en sus comunidades y se apoyan mutuamente para prosperar y florecer. Estamos profundamente agradecides con nuestres socies beneficiaries por todo su trabajo.

Te invitamos a conocer más sobre nuestra concesión de apoyos financieros y nuestres socies beneficiarios del tercer ciclo de apoyos.

Puedes descargarlo aquí.

Encarando el futuro: Presentación del Plan Estratégico del FIT (2021-2025)

El FIT se complace en compartir nuestro Plan Estratégico (2021-2025). Puede descargarlo aquí.

Los derechos de las personas trans están bajo ataque en todo el mundo, desde la epidemia de violencia en contra de las mujeres trans de razas y etnias no blancas, les trabajadores sexuales y les inmigrantes, hasta el crecimiento de las políticas antigénero que alimenta la reacción violenta en contra del progreso que se ha duramente logrado. Les activistas trans están luchando por derechos y justicia con coraje y gracia en ambientes absurdamente hostiles y con recursos bastante limitados. Hay una urgente necesidad de proveer fondos flexibles a grupos comunitarios de base en primera línea liderados por personas trans. Adicionalmente, la pandemia del COVID-19 continúa creando nuevos desafíos y exacerbando las desigualdades en las comunidades que apoyamos. Esta crisis ha dejado una marca indeleble en la comunidad filantrópica, aun así, continuamos batallando para adaptarnos y responder.

A pesar de estos desafíos, el FIT está bien situado para dirigir recursos muy necesarios a los lugares indicados. Nuestro modelo participativo de concesión de apoyos se basa en el liderazgo y toma de decisiones por personas trans en cada nivel, y estamos profundamente comprometides a personificar el adagio de “nada sobre nosotres, sin nosotres” en cada fibra de la organización.

Al final, sabemos que que nuestros movimientos sociales son los más indicados para desarrollar estrategias y soluciones para lograr cambios reales en sus comunidades. Sostenemos la creencia fundamental de que hay un potencial transformativo en la filantropía siempre que esté enraizada en la interseccionalidad y que esté atenta y rinda cuentas a nuestros movimientos sociales.

Este es el primer plan estratégico del FIT y es la culminación de un proceso de cocreación detallado y participativo. Aquí están las cuatro metas que dirigirán e impulsarán nuestro trabajo durante los próximos cinco años:

  1. Aumentar y expandir la concesión de apoyos directa del FIT a organizaciones lideradas por personas trans que tienen recursos limitados y que participan en actividades de construcción de movimientos sociales.
  2. Construir y mantener el FIT como un fondo concesionario de apoyos participativo eficiente, efectivo e independiente.
  3. Aumentar la capacidad de las organizaciones beneficiarias para que puedan asegurar fondos adicionales y responder y responder de manera efectiva a las necesidades de sus comunidades.
  4. Catalizar más y mejor financiamiento para los movimientos sociales trans globales por medio de la abogacía filantrópica y ser reconocido como un fondo experto en el financiamiento internacional trans.

Nuestro trabajo está motivado por el proceso de imaginar un mundo en el que todas las personas trans estén seguras, libres, y puedan vivir con dignidad y respeto. Un mundo en el que levantemos y celebremos la imparable creatividad, alegría, resistencia, e innovación de nuestras comunidades diversas y sus logros. En el que los movimientos sociales trans tengan los recursos necesarios, sean resilientes y fuertes, y trabajen de manera interseccional para promover la liberación y transformar las inequidades. Estamos construyendo un futuro en el que la diversidad de género se celebre y en el que las personas trans tengan el poder de vivir de manera auténtica en comunidades en todo el mundo.

Broden Giambrone
Director, Fondo Internacional Trans (FIT)