News

¡El 9º Ciclo de Apoyos del FIT está abierto!

Querida comunidad del FIT,

¡Nos complace anunciar que el noveno ciclo de apoyos ya está abierto! Este año continuamos aceptando solicitudes exclusivamente a través del portal de apoyos del FIT. Esto ayuda a agilizar el proceso de solicitud, garantizando que todas las presentaciones se gestionen de manera eficiente y segura. Invitamos a grupos liderados por personas trans que estén interesados en solicitar una subvención a crear un perfil aquí. Una vez que tengan un perfil, podrán acceder a la solicitud de apoyo. Si ya tienen un perfil, simplemente inicien sesión en su cuenta de SmartSimple y comiencen el proceso de solicitud.

El FIT está encantado de aceptar solicitudes escritas y en video en inglés, francés, ruso, chino simplificado y español.

Elegibilidad:

Invitamos a organizaciones lideradas por personas trans de todo el mundo con presupuestos anuales inferiores a $100,000 USD a postularse. Pueden consultar los criterios completos de elegibilidad aquí.

Tipos de apoyos:
El FIT  ofrece dos tipos de apoyos financieros :

  • Apoyo SEMILLA (1 año):
    Apoyo general y/o apoyo para proyectos.
    Para organizaciones que no han sido financiadas previamente por el FIT.
    Montos de la apoyo: de $10,000 a $25,000 USD/año.

  • Apoyo FLORECER (1 año):
    Apoyo general.
    Exclusivamente para organizaciones lideradas por personas trans previamente financiadas por el FIT y que estén al día.
    Montos del  apoyo: de $25,000 a $50,000 USD/año.

Tengan en cuenta que en el portal de apoyos solo pueden aplicar una vez y para un solo tipo de apoyo. Una vez que comiencen una solicitud, no podrán cambiar de tipo de apoyo (por ejemplo, de FLORECER a SEMILLA). Les recomendamos encarecidamente leer las Directrices de Solicitud antes de comenzar.

Fecha límite de solicitud:
La fecha límite para solicitar un apoyo FLORECER o SEMILLA es el 2 de diciembre de 2024 a las 5 pm (hora del este/hora de Nueva York).

Proceso de solicitud:
Todas las solicitudes deben presentarse a través de nuestro portal de apoyos. Para acceder a la solicitud de financiamiento, deberá crear un perfil organizacional.

>>>Crear perfil organizacional

Aceptamos solicitudes escritas y en video en inglés, francés, ruso, chino simplificado y español. Seleccione su idioma preferido en la esquina superior derecha de su navegador.

Puede acceder a las directrices de solicitud aqui.

Servicios de apoyo:
Para ayudarle en el proceso de solicitud, organizaremos seminarios web de Recorrido por la Solicitud y sesiones de Preguntas y Respuestas. Para registrarse, haga clic aquí.

Información de contacto:
Si experimenta algún problema durante el proceso de registro o solicitud, no dude en contactarnos en [email protected].

Esperamos recibir sus solicitudes innovadoras y continuar apoyando las iniciativas lideradas por personas trans a nivel mundial.

Tutorial para solicitud y sesiónes para preguntas

¿Tienes interés en solicitar un apoyo en el 9° ciclo de apoyos del FIT y busca más información? Estamos organizando una serie de eventos en línea específicamente para grupos liderados por personas trans, con el fin de proporcionar detalles completos sobre el proceso de solicitud en varios idiomas.

Tutorial para solicitud ofrece una guía paso a paso a través de todo el proceso de solicitud, asegurando que los participantes comprendan cada sección y requisito. Nuestres Oficiales del Programa explicarán el formulario de solicitud y ofrecerán instrucciones detalladas sobre cómo usar nuestro nuevo portal de apoyos. Además, los asistentes recibirán asesoramiento experto sobre cómo crear una solicitud sólida y competitiva, con consejos sobre lo que busca el panel de revisión en propuestas exitosas.

¿Quién debe asistir? Solicitantes interesados en fortalecer su solicitud o que no han tenido éxito previamente en obtener on apoyo del FIT.

Sesión de Oficina/Preguntas y Respuestas brinda una valiosa oportunidad para que los solicitantes obtengan respuestas directas a sus preguntas específicas por parte de nuestres Oficiales del Programa. Esta sesión está diseñada para abordar cualquier incertidumbre o desafío que surja durante el proceso de solicitud, asegurando que todos los solicitantes comprendan claramente los requisitos y expectativas. Nuestro objetivo es ofrecer apoyo y orientación personalizados, ayudando a los solicitantes a sentirse seguros y bien preparados.

¿Quién debe asistir? Solicitantes que han comenzado a trabajar en sus solicitudes pero tienen preguntas al respecto.

Tutorial para solicitud:

7 de octubre – Tutorial para Solicitud (Inglés/Francés/Ruso/Chino)
4:00 AM ET / 10:00 AM CET
Regístrate aquí

14 de octubre – Tutorial para Solicitud (Español)
11:00 AM, Ciudad de México (CST) / 1:00 PM, Hora del Este (EE.UU. y Canadá) / 2:00 PM, Montevideo, Uruguay (UYT)
Regístrate aquí

15 de octubre – Tutorial para Proposta FIT – Tutorial para Solicitud (Portugués)
2:00 PM, São Paulo, Brasil (BRT) / 6:00 PM, Lisboa, Portugal (WET)
Regístrate aquí

21 de octubre – Tutorial para Solicitud (Español)
11:00 AM, Ciudad de México (CST) / 1:00 PM, Hora del Este (EE.UU. y Canadá) / 2:00 PM, Montevideo, Uruguay (UYT)
Regístrate aquí

22 de octubre – Tutorial para Proposta FIT -Tutorial para Solicitud (Portugués)
2:00 PM, São Paulo, Brasil (BRT) / 6:00 PM, Lisboa, Portugal (WET)
Regístrate aquí

Sesiónes para Preguntas:

2 de octubre – Sesión para Preguntas (Inglés/Español)
9:00 AM ET y Jamaica / 10:00 AM Brasília / 3:00 PM CET
Registrese aqui

3 de octubre – Sesión para Preguntas (Inglés/Francés/Ruso/Chino)
8:00 AM ET / 2:00 PM CET
Registrese aqui

4 de octubre – Sesión para Preguntas (Inglés/Francés/Ruso/Chino)
8:00 AM ET / 2:00 PM CET
Registrese aqui

10 de octubre – Sesión para Preguntas (Inglés)
9:00 AM ET
Registrese aqui

11 de octubre – Sesión para Preguntas (Inglés)
9:00 AM ET
Registrese aqui

16 de octubre – Sesión para Preguntas  (Inglés/Español)
11:00 AM México D.F./ 1:00 PM ET / 2:00 PM Brasília / 7:00 PM CET
Registrese aqui

Convocatoria abierta para solicitudes al PCA y la Junta

El Fondo Internacional Trans (FIT) está buscando solicitudes de activistas comprometides para ser miembres de su panel de concesión de apoyos (PCA). La fecha límite para enviar tu solicitud es el 21 de octubre de 2024.

Las solicitudes pueden presentarse en inglés o español, los dos idiomas oficiales de trabajo del FIT.

>>> Más información sobre la candidatura a la Junta Directiva
>>> Más información sobre el panel de concesión de apoyos (PCA)

Antecedente

Los grupos trans en todo el mundo siguen careciendo gravemente de recursos y operan con presupuestos limitados o nulos. The State of Trans Organizing (El Estado de los Movimientos Trans), una encuesta de 455 organizaciones trans realizada en 2016 por AJWS (American Jewish World Service), GATE (Global Action for Trans Equality) y Astraea Lesbian Foundation for Justice, encontró que dos de cada cinco grupos trans tenían cero financiamiento y sólo el 40% recibía financiamiento de fundaciones. El 56% de las organizaciones trans operaban con un presupuesto de menos de USD $10 000 al año y más de las tres cuartas partes (78%) tenían presupuestos anuales de menos de USD $50000. Para abordar esta disparidad, un grupo de activistas trans internacionales y donantes se unieron para crear el Fondo Internacional Trans (FIT). El FIT es un fondo participativo de concesión de financiamientos formado por activistas trans y donantes de apoyo. El FIT tiene como objetivo aumentar la capacidad del movimiento trans para autoorganizarse y defender los derechos, la autodeterminación y el bienestar de las personas trans.

El propósito del fondo es:

  • Desarrollar y mantener un mecanismo para apoyar a grupos liderados por personas trans de distintos tamaños que trabajen en una variedad de temas a nivel internacional, regional, nacional y local, con énfasis en grupos más pequeños con recursos limitados.
  • Educar a nuestres pares en la comunidad filantrópica sobre temas trans e influir en otres financiadores y aliades estratégiques en compromisos y estrategias relacionados con las personas trans.
  • Aumentar y mejorar el acceso a los recursos para apoyar los movimientos trans aumentando los recursos financieros dedicados a organizaciones y grupos dirigidos por personas trans; proporcionar acceso a recursos no financieros para organizaciones trans, como desarrollo de habilidades, fortalecimiento organizacional, desarrollo de liderazgo y apoyo a activistas; y mejorar la promoción de la filantropía para aumentar el acceso a nuevos donantes.

¿Qué significa “trans” para el FIT?

El FIT entiende trans como un término político que define a las comunidades de personas con las que trabajamos. Usamos trans para definir a las personas cuya identidad o expresión de género difiere del género asignado al nacer. Algunas de estas personas se identifican y se presentan como hombres o mujeres; otres se identifican con una categoría de género no binario. Estas identidades o expresiones incluyen mujeres trans, hombres trans, fa’afafine, leiti, fakafifine, akava’ine, mahu, vakasalewalewa, palopa, Sistergirls, Brotherboys, whakawahine, tangata ira tane, muxhe, omeguid, travesti, two spirit, hijra, bandhu, mangalamukhi, kinnar, thirunangai, thirunambi, khwaja sira, meti, katoey, waria, mak nyah, kua xing nan, trans laki-laki, transpinay, transpinoy, kwaa-sing-bit, y transgénero, transexual, genero cuir, personas de género no binarias, de género diverso, de género no conforme y agénero, por nombrar solo algunas.

Como parte del compromiso del FIT con la autodeterminación y la descolonización de las opresiones corporales, estamos permanentemente comprometides y abiertes a reconocer las identidades de género que emergen y que nuestras comunidades reivindican dentro de sus contextos sociopolíticos. Estos surgen del trabajo en curso de resistencia y liberación que involucra tanto el recuerdo como la reinvención de las identidades y expresiones de género. El FIT no privilegia ninguna identidad o expresión de género sobre otra, incluidas aquellas comunidades que no tienen términos específicos para describir quiénes son.

La concesión de apoyos del FIT

El FIT es un fondo participativo de concesión de apoyos y adoptamos un enfoque liderado por activistas que involucra a las personas trans en nuestro proceso de concesión de apoyos. Esto significa que las personas trans participan activamente en cada etapa, desde determinar las prioridades de financiamiento hasta revisar las solicitudes y tomar decisiones sobre qué grupos reciben financiamiento. Todas las solicitudes elegibles que se envían al FIT son revisadas por nuestro PCA.

Convocatoria para Miembres de la Junta

Estamos buscando personas apasionadas y comprometidas para unirse a nuestra Junta. Esta es una oportunidad para activistas trans con experiencia en órganos de toma de decisiones, como Juntas o Comités Directivos, que estén deseosas de aportar sus conocimientos y habilidades en gobernanza, estrategia y supervisión fiscal. Les candidates seleccionades deberán tener un fuerte compromiso con el avance de los derechos de las comunidades trans y de género diverso, y la capacidad de aportar una visión estratégica a la organización.

Animamos a activistas trans que no solo estén familiarizades con las estructuras de gobernanza, sino que también tengan entusiasmo por trabajar en un entorno diverso y colaborativo que incluye tanto a activistas como a donantes. Les postulantes ideales deberán estar disponibles para viajar a reuniones presenciales según sea necesario y sentirán emoción por desempeñar un papel crucial en la configuración del futuro de la organización. Puedes obtener más información sobre este rol y el proceso de solicitud en nuestro sitio web.


Reunión de la Junta en Ciudad de México 2024

Convocatoria para Miembres del Panel de Concesión de Apoyos (PCA)

Únete a nuestro Panel de Concesión de Apoyos (PCA), ya que estamos buscando personas listas para involucrarse profundamente en la concesión de apoyos participativa. Este rol ofrece a activistas trans una plataforma directa para apoyar a los movimientos trans a nivel global mediante la revisión de solicitudes de apoyo, la discusión con otros activistas y la toma de decisiones colectivas sobre financiamiento.

Estamos buscando activistas trans con experiencia directa en el trabajo con movimientos trans a nivel regional o internacional. Les postulantes deben estar interesades en participar en procesos de concesión de apoyos participativa, lo que incluye la revisión de entre 30 y 50 solicitudes anualmente, y la participación en discusiones detalladas para asegurar decisiones justas y efectivas. Este rol es ideal para quienes están comprometides con la organización de base y desean jugar un papel activo en el apoyo a los movimientos liderados por personas trans. Puedes obtener más información sobre este rol y el proceso de solicitud en nuestro sitio web.


Reunión del PCA en Ciudad de México 2024

Convocatoria a miembres del PCA

El Fondo Internacional Trans (FIT) está buscando postulaciones de activistas comprometides para ser miembres de su panel de concesión de apoyos (PCA). La fecha límite para enviar tu solicitud es el 21 de octubre de 2024.

Las solicitudes pueden presentarse en inglés o español, los dos idiomas de trabajo oficiales del FIT.

Antes de presentar tu solicitud, estas son las preguntas que debes hacerte:

  • ¿Te apasiona promover los derechos trans y construir movimientos trans globales sostenibles?
  • ¿Se te considera creíble y confiable a los ojos de tus pares y te gustaría tomar decisiones sobre cómo asignar los recursos en nuestros movimientos?
  • ¿Estás interesade en la concesión participativa de apoyos financieros, incluida la revisión y evaluación de solicitudes, y en participar en la toma de decisiones colectiva con tus pares?

Antecedente
Los grupos trans en todo el mundo siguen careciendo de recursos y funcionan con presupuestos limitados o nulos. The State of Trans Organizing (El Estado de los Movimientos Trans), una encuesta de 455 organizaciones trans realizada en 2016 por AJWS (Servicio Mundial Judío Americano), GATE (Global Action for Trans Equality) y Astraea Lesbian Foundation for Justice, descubrió que dos de cada cinco grupos trans no contaban con financiamiento externo y solo el 40% recibía financiamiento de fundaciones. Más de la mitad (56%) de las organizaciones trans operaban con un presupuesto de menos de 10.000 dólares anuales y más de tres cuartas partes (78%) tenían presupuestos anuales de menos de 50.000 dólares. Para abordar esta disparidad, un grupo de activistas trans internacionales y donantes se unieron para crear el FIT.

El FIT es un fondo de apoyo financiero participativo que tiene como objetivo aumentar la capacidad del movimiento trans para autoorganizarse y defender los derechos, la autodeterminación y el bienestar de las personas trans.

El propósito del Fondo es::

  1. Crear y mantener el Fondo | Crear y mantener un mecanismo para apoyar a grupos liderados por personas trans de distintas envergaduras que trabajen en una variedad de temas a nivel internacional, regional, nacional y local, con especial énfasis en grupos con acceso a menos recursos.
  2. Dotar de recursos a movimientos trans | Aumentar los recursos y mejorar el acceso a los recursos para apoyar a los movimientos trans, incluyendo: (i) Acceso a recursos financieros destinados a organizaciones y grupos liderados por personas trans a través de apoyos financieros. (ii) Acceso a recursos no financieros para organizaciones trans, como desarrollo de habilidades, fortalecimiento organizacional, desarrollo de liderazgo y apoyo a activistas. (iii) Acceso a otres y nueves donantes para organizaciones trans, más allá del apoyo directo del FIT.
  3. Educar a la comunidad filantrópica | Educar a pares de la comunidad filantrópica sobre temáticas trans e influir en otres financiadores y aliades estratégiques en compromisos y estrategias relacionados con las personas trans.

¿Qué significa “trans” para el FIT?
El FIT entiende que el término trans es un término político que define a las comunidades de personas con las que trabaja. Definimos a las personas trans como aquellas cuya identidad o expresión de género difiere del sexo asignado al nacer. Algunas de estas personas se identifican y se presentan como hombres o mujeres; otras se identifican con una categoría de género no binaria. Estas identidades o expresiones incluyen a mujeres trans, hombres trans, fa’afafine, leiti, fakafifine, akava’ine, mahu, vakasalewalewa, palopa, Sistergirls, Brotherboys, whakawahine, tangata ira tane, muxhe, omeguid, travesti, two spirit, hijra, bandhu, mangalamukhi, kinnar, thirunangai, thirunambi, khwaja sira, meti, katoey, waria, mak nyah, kua xing nan, trans laki-laki, transpinay, transpinoy, kwaasing-bit, y personas transgénero, transexuales, de género cuir de género no binarie, de género diverso, de género no conforme y agénero, por nombrar solo algunas.

Como parte del compromiso del FIT con la autodeterminación y la descolonización de las opresiones corporales, estamos permanentemente comprometides y abiertes a reconocer las identidades de género que emergen y que nuestras comunidades reivindican dentro de sus contextos sociopolíticos. Estas surgen del trabajo continuo de resistencia y liberación que involucra tanto la memoria como la reimaginación de las identidades y expresiones de género. El FIT no privilegia ninguna identidad o expresión de género sobre otra, incluidas aquellas comunidades que no tienen términos específicos para describir quiénes son.

La concesión de apoyos financieros del FIT
El FIT es un fondo de concesión de apoyos financieros  participativo y adoptamos un enfoque dirigido por activistas que involucra a las personas trans en nuestro proceso de concesión de apoyos financieros. Esto significa que las personas trans participan activamente en cada etapa, desde la determinación de las prioridades de financiamiento hasta la revisión de las solicitudes y la toma de decisiones acerca de qué grupos reciben financiamiento. Todas las solicitudes elegibles que se envían al FIT son revisadas por nuestro PCA.

Funciones y responsabilidades del PCA

La función del PCA es revisar las solicitudes de apoyo financiero presentadas al FIT y tomar decisiones sobre estas solicitudes de financiamiento de acuerdo con las prioridades y los principios del FIT.

Les miembres del PCA tienen las siguientes responsabilidades:

  1. Participar en la capacitación en línea del PCA.
  2. Asistir a una reunión anual en persona (la ubicación de la reunión cambia cada año) o una reunión virtual que dura aproximadamente 6 días.
  3. Participar activamente en debates en línea, intercambios de correo electrónico y al menos el 75 % de las reuniones en línea.
  4. Liderar y conducir procesos de concesión de apoyos, que incluyen:
    1. Alentar a las comunidades trans a solicitar financiamiento.
    2. Revisar las solicitudes de financiamiento.
    3. Tomar decisiones colectivas sobre las propuestas de financiamiento (las decisiones del PCA son definitivas, sujetas a ratificación de la junta directiva).
    4. Recomendar prioridades de concesión de apoyos y brindar aportes sobre la estrategia del FIT según sea relevante.
  5. Cumplir estrictamente con las políticas de confidencialidad y conflicto de intereses del FIT dentro y fuera del FIT en todo momento.

Time Commitment
Para desempeñar este puesto, les miembres del PCA deben poder comprometerse a lo siguiente:

  • Participar en capacitaciones obligatorias en línea (3 a 5 horas) cada año.
  • Revisar entre 30 y 50 solicitudes (incluyendo la puntuación y la devolución de comentarios) durante 6 semanas en cada ciclo anual de concesión de apoyos (aproximadamente 50 horas en total cada año).
  • Asistir y participar activamente en una reunión presencial o virtual cada año (6 días).

Requisitos para postulantes
Requisitos esenciales:

  • Identificarse como trans.
  • Tener al menos 3 años de participación directa con el activismo trans a nivel regional y/o internacional.
  • Ser reconocides por otres activistas trans en su región como activista de la comunidad trans.
  • Ser capaz de comunicarse y escribir en al menos uno de los idiomas de trabajo del FIT (inglés o español).
  • Ser capaces y estar dispuestes a trabajar en un entorno diverso que incluya activistas y donantes.
  • Tener un pasaporte que les permita viajar internacionalmente para asistir a las reuniones del PCA.
  • Tener un fuerte compromiso para cumplir con las tareas y los plazos.

Requisitos opcionales:
Sería deseable que les postulantes:

  • Ser capaces de comunicarse y escribir en uno de los otros idiomas de la solicitud (francés, ruso o chino).
  • Tengan experiencia directa en la gestión y presentación de informes sobre financiamientos para trabajos trans.

Conflicto de interés
Les miembres del PCA o sus familiares no pueden participar de manera significativa en ningún grupo que haya solicitado o vaya a solicitar financiamiento del FIT. Les miembres del PCA no pueden beneficiarse económicamente de los apoyos financieros del FIT evaluados ni de los  que se encuentran en vigencia. Obtén más información sobre nuestra política de conflicto de intereses aquí.

Periodo de tiempo
Les miembres del PCA serán designades por la junta directiva por un período de dos años. El inicio previsto del mandato será en enero de 2025.

Compensación
Les miembres del PCA recibirán una remuneración de 1.500 dólares estadounidenses por cada ciclo de apoyo financiero de un año. Les miembres también recibirán gastos de viaje, incluidos viáticos, para asistir a las reuniones del FIT.

Proceso de selección
La junta seleccionará a siete (7) activistas para que se desempeñen como miembres del PCA. Al seleccionar a les postulantes, se hará todo lo posible para garantizar la diversidad en todas las regiones, identidades y expresiones de género, y la representación de los grupos más marginados dentro de las comunidades trans.

Aplica
Envía tu CV y ​​carta de intención a [email protected] antes del 21 de octubre de 2024.

Convocatoria para miembres de la junta directiva FIT

El FIT está en busca de postulaciones de activistas trans comprometides para unirse a la junta directiva. La fecha límite para enviar tu solicitud es el 21 de octubre de 2024.

Las solicitudes pdorán presentarse en inglés o español, los dos idiomas de trabajo oficiales del FIT (Here is the announcement in English).

  • ¿Eres activista trans con experiencia en el trabajo fuera de tu país o región?
  • ¿Te apasiona promover los derechos de las personas trans y construir movimientos trans globales sostenibles a través de la concesión de apoyos financieros participativos?
  • ¿Tienes habilidades técnicas en las áreas de finanzas, gobernanza, cuestiones legales, pensamiento estratégico/toma de decisiones, movilización de recursos y recaudación de fondos, comunicaciones y/o recursos humanos?
  • ¿Tus pares te consideran creíble y confiable y te gustaría tomar decisiones sobre cómo  asignar recursos en nuestros movimientos?

Antecedente
Los grupos trans en todo el mundo siguen careciendo de recursos y funcionan con presupuestos limitados o nulos. The State of Trans Organizing (El estado de la organización trans), una encuesta de 455 organizaciones trans realizada en 2016 por AJWS (Servicio Mundial Judío Americano), GATE (Global Action for Trans Equality) y Astraea Lesbian Foundation for Justice, descubrió que dos de cada cinco grupos trans no contaban con financiamiento externo y solo el 40% recibía financiamiento de fundaciones. Más de la mitad (56%) de las organizaciones trans operaban con un presupuesto de menos de 10.000 dólares anuales y más de tres cuartas partes (78%) tenían presupuestos anuales de menos de 50.000 dólares. Para abordar esta disparidad, un grupo de activistas trans internacionales y donantes se unieron para crear el FIT.

El FIT es un fondo de apoyo financiero participativo que tiene como objetivo aumentar la capacidad del movimiento trans para autoorganizarse y defender los derechos, la autodeterminación y el bienestar de las personas trans. La misión del FIT es movilizar y facilitar recursos sostenibles para movimientos fuertes liderados por personas trans y acciones colectivas, y abordar y eliminar las brechas de financiamiento que afectan a grupos trans en todo el mundo.

El propósito del Fondo es:

  1. Crear y mantener el Fondo | Crear y mantener un mecanismo para apoyar a grupos liderados por personas trans de distintas envergaduras que trabajen en una variedad de temas a nivel internacional, regional, nacional y local, con especial énfasis en grupos con acceso a menos recursos.
  2. Recursos para movimientos trans | Aumentar los recursos y mejorar el acceso a los recursos para apoyar a los movimientos trans, incluyendo: (i) Acceso a recursos financieros destinados a organizaciones y grupos liderados por personas trans a través de apoyos financieros; (ii) Acceso a recursos no financieros para organizaciones trans, como desarrollo de habilidades, fortalecimiento organizacional, desarrollo de liderazgo y apoyo a activistas; y (iii) Acceso a otres y nueves donantes para organizaciones trans, más allá del apoyo directo del FIT.
  3. Educar a la comunidad filantrópica | Educar a pares de la comunidad filantrópica sobre temáticas trans e influir en otres financiadores y aliades estratégiques en compromisos y estrategias relacionados con las personas trans.

¿Qué significa “trans” para el FIT?
El FIT entiende que el término trans es un término político que define a las comunidades de personas con las que trabaja. Definimos a las personas trans como aquellas cuya identidad o expresión de género difiere del sexo asignado al nacer. Algunas de estas personas se identifican y se presentan como hombres o mujeres; otras se identifican con una categoría de género no binaria. Estas identidades o expresiones incluyen a mujeres trans, hombres trans, fa’afafine, leiti, fakafifine, akava’ine, mahu, vakasalewalewa, palopa, Sistergirls, Brotherboys, whakawahine, tangata ira tane, muxhe, omeguid, travesti, two spirit, hijra, bandhu, mangalamukhi, kinnar, thirunangai, thirunambi, khwaja sira, meti, katoey, waria, mak nyah, kua xing nan, trans laki-laki, transpinay, transpinoy, kwaasing-bit, y personas transgénero, transexuales, de género cuir de género no binarie, de género diverso, de género no conforme y agénero, por nombrar solo algunas.

Como parte del compromiso del FIT con la autodeterminación y la descolonización de las opresiones corporales, estamos permanentemente comprometides y abiertes a reconocer las identidades de género que emergen y que nuestras comunidades reivindican dentro de sus contextos sociopolíticos. Estas surgen del trabajo continuo de resistencia y liberación que involucra tanto la memoria como la reimaginación de las identidades y expresiones de género.

La concesión de apoyos financieros del FIT
El FIT es un fondo de concesión de apoyos financieros  participativo y adoptamos un enfoque dirigido por activistas que involucra a las personas trans en nuestro proceso de concesión de apoyos financieros. Esto significa que las personas trans participan activamente en cada etapa, desde la determinación de las prioridades de financiamiento hasta la revisión de las solicitudes y la toma de decisiones acerca de qué grupos reciben financiamiento. Todas las solicitudes elegibles que se envían al FIT son revisadas por nuestro panel de concesión de apoyos (PCA).

El rol de la junta directiva
El objetivo del FIT es tener un mínimo de 9 directores, pero no puede exceder de 13 según nuestros estatutos. Les activistas trans deben constituir al menos el 75 % de la junta directiva y les financiadores no más del 25 % de les miembres de la Junta. El FIT existe desde 2016, pero se convirtió en una entidad independiente en el 2021 en calidad de organización sin fines de lucro registrada en Canadá. Si bien el FIT está legalmente constituido en Canadá, les miembres de la junta no necesitan ser ciudadanes canadienses o residentes de Canadá.

La función de la junta es brindar gobernanza y liderazgo estratégicos al FIT, así como mantener la responsabilidad legal y fiscal de las actividades del Fondo. La junta directiva tiene las siguientes responsabilidades:

  • Proporcionar supervisión y orientación estratégica.
  • Garantizar que el FIT cumpla con sus obligaciones fiscales y legales con los organismos gubernamentales y estatutarios pertinentes para garantizar el cumplimiento de su responsabilidad fiduciaria.
  • Aprobar los estados financieros anuales, el presupuesto anual, las políticas a nivel organizacional y el informe anual del FIT.
  • Cumplir con los principios de confidencialidad, ética y conflicto de intereses dentro y fuera del FIT en todo momento.
  • Participar debidamente en los debates en línea, los intercambios de correo electrónico, así como en la reunión anual presencial regular, así como en al menos el 75% de las reuniones en línea.
  • Elegir a les copresidentes, a le tesorere y a le secretarie de la junta directiva del FIT entre les miembres activistas de la junta.
  • Designar nueves miembres de la junta.
  • Apoyar al personal en la movilización de recursos para el FIT.
  • Designar miembres para el PCA.
  • Ratificar el expediente de apoyos financieros aprobado por el PCA.
  • Determinar las prioridades de concesión de apoyos del FIT en consulta con el PCA.
  • Designar a le directore ejecutive si hay una vacante. Tomar decisiones sobre cualquier tema que no haya sido delegado a ningún otro organismo o miembre del personal del FIT.
  • Ofrecerse como voluntarie para dirigir y participar en los comités permanentes de la junta (por ejemplo, finanzas, recursos humanos) y en los grupos de trabajo ad hoc en función de sus habilidades técnicas y experiencia.
  • Cumplir con los estatutos del FIT y otros documentos rectores en la conducción de los asuntos de la junta.
  • Representar al FIT ante terceres cuando se le solicite.

En términos prácticos, se espera que les miembres de la junta contribuyan a los debates y la toma de decisiones en torno a la planificación estratégica, las prioridades y las pautas para la concesión de apoyos y la promoción filantrópica del FIT. La junta proporciona supervisión financiera y apoya al FIT en la recaudación de fondos. Les miembres de la junta también deben conocer y cumplir todas las políticas y estatutos internos.

Compromiso de tiempo
Para desempeñar este cargo, les miembres de la junta directiva deben poder comprometerse a lo siguiente:

  • Participar en 3-5 reuniones en línea cada año (tener en cuenta que les miembres de la junta se encuentran en países de todo el mundo, lo que significa que las reuniones pueden programarse a cualquier hora del día y de la noche, ya que nos esforzamos por garantizar la justicia horaria).
  • Asistir y participar activamente en una reunión presencial (5-6 días) cada año.
  • Participar en al menos un grupo de trabajo y/o comité. El compromiso de tiempo varía, pero por lo general no superará las 20 horas al año.
  • Revisar materiales, participar en debates y tomar decisiones oportunas.

Calificación de les candidates activistas
Les candidates deben:

  • Tener al menos 5 años de participación directa en el activismo trans a nivel regional y/o internacional.
  • Tener experiencia en órganos de toma de decisiones (por ejemplo, juntas directivas o comités directivos) compuestos por diversas partes interesadas.
  • Tener experiencia en procesos de toma de decisiones colectivas y participativas y ser capaces y estar dispuestes a trabajar en un entorno diverso que incluya activistas y donantes.
  • Tener conocimientos técnicos y habilidades relacionadas con la gestión de un fondo de concesión de apoyos financieros participativo sin fines de lucro (por ejemplo, finanzas, legal, gobernanza, pensamiento estratégico/toma de decisiones, movilización de recursos y recaudación de fondos, comunicaciones y/o recursos humanos).
  • Ser capaces de comunicarse y escribir en al menos uno de los idiomas de trabajo del FIT (inglés o español). También damos la bienvenida a solicitantes con competencia en otros idiomas, en particular chino, francés y ruso.
  • Tener un pasaporte que les permita viajar internacionalmente para asistir a las reuniones de la junta.
  • Tener un fuerte compromiso para cumplir con las tareas y los plazos.

Conflicto de interés
Les miembres de la junta directiva o sus familiares no pueden participar de manera significativa en ningún grupo que solicite fondos del FIT. Les miembres de la junta directiva no pueden beneficiarse económicamente de las solicitudes evaluadas ni de los financiamientos existentes del FIT. Más información sobre nuestra política de conflicto de intereses aquí.

Periodo de tiempo
Les miembres de la junta directiva serán designades por un período de tres años. El inicio previsto del mandato será en enero de 2025.

Evaluación del desempeño
A fin de garantizar una participación significativa y oportunidades de desarrollo profesional, les miembres de la junta participan de una autoevaluación cada año.

Compensación
Les miembres de la Junta Directiva recibirán una remuneración de USD$1.500 por cada año de su mandato. Les miembres también recibirán un reembolso por los gastos de viaje, incluidos los viáticos, para asistir a las reuniones del FIT.

Cómo postularse
Para postularse, envíe una carta de dos páginas que incluya la siguiente información:

  1. ¿Cuál es tu motivación para unirte a la junta directiva?
  2. Describe tu historia y experiencia en activismo trans.
  3. Describe cualquier puesto directivo o de junta que hayas ocupado.
  4. Comparte cualquier experiencia o habilidad técnica relevante que beneficiaría al FIT.
  5. Describe tu experiencia en contribuir al pensamiento estratégico y los procesos de desarrollo.
  6. ¿Cómo te identificas (incluye SOGI, raza, género y nacionalidad) y qué habilidades lingüísticas tienes?
  7. Datos de contacto de dos referencias (estas personas no deben estar afiliadas al FIT).

Por favor envía tu carta y CV a [email protected] antes del 21 de octubre de 2024. 

Webinars y 9º ciclo de apoyos

En septiembre, el FIT organizó con éxito una serie de webinars sobre financiamiento para ayudar a los grupos liderados por personas trans en todo el mundo a comprender mejor nuestro proceso de concesión de apoyos. Estas sesiones brindaron valiosos conocimientos sobre cómo las organizaciones pueden solicitar financiamiento y qué esperar durante el proceso de solicitud.

Mientras nos preparamos para abrir nuestro 9º ciclo de apoyos el 7 de octubre, también estamos a punto de anunciar pronto a los beneficiarios del 8º ciclo de apoyos. Nos emociona continuar apoyando a los movimientos trans de base a nivel global.

A partir de octubre, lanzaremos nuestras sesiones de Tutorial para Solicitud y Preguntas y Respuestas, ofreciendo a los solicitantes la oportunidad de interactuar con los Oficiales de Programas del FIT, hacer preguntas y obtener orientación detallada sobre cómo completar sus solicitudes. Para registrarte en las sesiones, haz clic aquí.

Webinar sobre financiamento del FIT en 5 de sieptembre

Sesión para Preguntas

Sesión para Preguntas brinda una valiosa oportunidad para que los solicitantes obtengan respuestas directas a sus preguntas por parte de nuestres Oficiales del Programa. Esta sesión está diseñada para abordar cualquier incertidumbre o desafío durante el proceso de solicitud, asegurando que todos los solicitantes comprendan claramente los requisitos y expectativas. Nuestro objetivo es ofrecer apoyo personalizado, ayudando a los solicitantes a sentirse seguros y bien preparados.

¿Quién debe asistir? Solicitantes que han comenzado a trabajar en sus solicitudes pero tienen preguntas al respecto.

Sesion para Preguntas:

2 de octubre – Sesión de Preguntas y Respuestas (Inglés/Español)
8:00 AM ET y Jamaica / 10:00 AM Brasília / 3:00 PM CET
Registrese aqui

3 de octubre – Sesión de Preguntas y Respuestas (Inglés/Francés/Ruso/Chino)
8:00 AM ET / 2:00 PM CET
Registrese aqui

4 de octubre – Sesión de Preguntas y Respuestas (Inglés/Francés/Ruso/Chino)
8:00 AM ET / 2:00 PM CET
Registrese aqui

10 de octubre – Sesión de Preguntas y Respuestas (Inglés)
9:00 AM ET
Registrese aqui

11 de octubre – Sesión de Preguntas y Respuestas (Inglés)
9:00 AM ET
Registrese aqui

16 de octubre – Sesión de Preguntas y Respuestas (Inglés/Español)
11:00 AM México D.F./ 1:00 PM ET / 2:00 PM Brasília / 7:00 PM CET
Registrese aqui

Tutorial para Solicitud de Apoyo

El proceso de recepción de solicitudes para el 9º ciclo de apoyos del FIT comienza el 7 de octubre. Para apoyar a los solicitantes, estamos ofreciendo una serie de eventos en línea, incluyendo nuestras sesiones de Tutorial para Solicitud.

Tutorial para solicitud ofrece una guía paso a paso a través de todo el proceso de solicitud, asegurando que los participantes comprendan cada sección y requisito. Nuestres Oficiales del Programa explicarán el formulario de solicitud y ofrecerán instrucciones detalladas sobre cómo usar nuestro nuevo portal de apoyos. Además, los asistentes recibirán asesoramiento experto sobre cómo crear una solicitud sólida y competitiva, con consejos sobre lo que busca el panel de revisión en propuestas exitosas.

¿Quién debe asistir? Solicitantes interesados en fortalecer su solicitud o que no han tenido éxito previamente en obtener on apoyo del FIT.

Tutorial para solicitud

7 de octubre – Tutorial para Solicitud (Inglés/Francés/Ruso/Chino)
4:00 AM ET / 10:00 AM CET
Regístrate aquí

14 de octubre – Tutorial para Solicitud (Español)
11:00 AM, Ciudad de México (CST) / 1:00 PM, Hora del Este (EE.UU. y Canadá) / 2:00 PM, Montevideo, Uruguay (UYT)
Regístrate aquí

15 de octubre – Tutorial para Proposta FIT – Tutorial para Solicitud (Portugués)
2:00 PM, São Paulo, Brasil (BRT) / 6:00 PM, Lisboa, Portugal (WET)
Regístrate aquí

21 de octubre – Tutorial para Solicitud (Español)
11:00 AM, Ciudad de México (CST) / 1:00 PM, Hora del Este (EE.UU. y Canadá) / 2:00 PM, Montevideo, Uruguay (UYT)
Regístrate aquí

22 de octubre – Tutorial para Proposta FIT -Tutorial para Solicitud (Portugués)
2:00 PM, São Paulo, Brasil (BRT) / 6:00 PM, Lisboa, Portugal (WET)
Regístrate aquí

Webinars sobre Financiamiento para el 9° Ciclo de Apoyos

¿Tienes interés en solicitar un apoyo en el 9° ciclo de apoyos del FIT y busca más información? Estamos organizando una serie de eventos en línea específicamente para grupos liderados por personas trans, con el fin de proporcionar detalles completos sobre el proceso de solicitud en varios idiomas. Nuestro 9º ciclo de apoyos se abre el 7 de octubre, lo que hace que estos webinars sean la oportunidad perfecta para prepararse e informarse.

Los Webinars sobre Financiamiento son el espacio donde compartimos información sobre los criterios de elegibilidad, las prioridades de financiamiento y el proceso de concesión de apoyos. Ofreceremos consejos útiles sobre cómo redactar una solicitud sólida y competitiva. Nuestros webinars le ayudarán a obtener información valiosa y a mejorar sus posibilidades de obtener financiamiento.

¿Quién debe asistir?

Solicitantes que nunca han solicitado financiamiento del FIT  antes o que tienen poca experiencia en la redacción de apoyos; organizaciones que no están seguras de cumplir con los criterios de elegibilidad.

Webinars sobre Financiamiento

5 de septiembre – General (Inglés con interpretación en chino y francés)
7:00 AM ET / 1:00 PM Sudáfrica / 6:00 PM Bangkok, Tailandia
Registrese aqui

6 de septiembre – General (Español)
9:00 AM México DF / 11:00 AM ET / 11:00 AM Santiago, Chile y Brasilia, Brasil
Regístrese aquí

11 de septiembre – Caribe (Inglés)
9:00 AM México DF / 11:00 AM ET / 12:00 PM Santiago, Chile y Brasilia, Brasil
Regístrese aquí

13 de septiembre – Asia Central (Ruso)
5:00 PM, Astana (KGT)
Regístrese aquí

16 de septiembre – América Central y México (Español)
10:00 AM México DF / 12:00 PM ET / 1:00 PM Santiago, Chile y Brasilia, Brasil
Regístrese aquí