A medida que nos acercamos al Día de la Memoria Trans (TDOR, por sus siglas en inglés), reflexionamos sobre las vidas perdidas debido a la violencia y la discriminación, mientras celebramos la resiliencia y el poder de las comunidades trans en todo el mundo. Este año, honramos no solo la memoria de quienes ya no están con nosotros, sino también el increíble trabajo de nuestres socies beneficiaries, quienes luchan por un futuro mejor.
Desde la eliminación de la violencia y la defensa de la justicia hasta la educación, el empoderamiento y la creación de espacios seguros, estas organizaciones lideradas por personas trans están a la vanguardia de un cambio duradero.
Para destacar este trabajo, lanzaremos una serie de historias que muestran los esfuerzos inspiradores de les socies beneficiaries por el FIT alrededor del mundo. Juntas, honramos la memoria de quienes nos precedieron, continuando la lucha por un futuro donde las personas trans en todas partes puedan vivir con dignidad, seguridad y libertad.
Eliminando la Violencia Contra las Personas Trans
En Ecuador, el Centro Psico Trans de la Asociación Silueta X es un ejemplo crucial de una organización de base que trabaja para eliminar la violencia contra las personas trans. Este socio beneficiario está a la vanguardia en la lucha contra la violencia sistémica, incluidos los horrores de las clínicas de conversión, y en la defensa de la protección y la salud mental de las comunidades trans.
En 2022, el grupo intervino en dos casos desgarradores relacionados con la detención en clínicas de conversión. Uno de los casos fue el de Karlina, una mujer trans mayor que fue confinada a la fuerza en una de estas clínicas. Un video y un comunicado público expusieron su situación, lo que llevó a la Defensoría del Pueblo a coordinarse con la Fiscalía para lograr su liberación. De manera similar, Priscila, una persona no binaria, fue detenida por sus padres en otra clínica. Gracias a una acción rápida, que incluyó la difusión de un video y un comunicado en redes sociales, Silueta X atrajo la atención de los medios y las autoridades, logrando la liberación inmediata de Priscila.
Además de estas intervenciones directas, Asociación Silueta X se enfoca en un cambio sistémico más amplio. Han lanzado un manual de inteligencia emocional para apoyar la salud mental de las personas trans y han realizado capacitaciones de sensibilización para la policía nacional, con el objetivo de abordar la violencia contra mujeres trans en el trabajo sexual.
A pesar de estos esfuerzos, la organización enfrenta desafíos continuos, incluidos ataques dirigidos contra sus oficinas, una clara indicación de la persecución vinculada a su labor. Continúan presentando denuncias y abogando por medidas de seguridad, pero la falta de acción en los casos de crímenes de odio subraya la urgente necesidad de un cambio sistémico.
En el Día de la Memoria Trans (TDOR), honramos la memoria de quienes perdieron la vida a causa de la violencia y celebramos el coraje de organizaciones como Asociación Silueta X, cuyo trabajo es un faro de esperanza en la lucha por la justicia, la seguridad y la dignidad de las comunidades trans. Sus esfuerzos incansables nos recuerdan que proteger las vidas trans no se trata solo de sobrevivir hoy, sino de construir un futuro libre de miedo y violencia.
El FIT se enorgullece de apoyar a Asociación Silueta X en múltiples ciclos de apoyos. Para obtener más información sobre este grupo, visita sus páginas:
Web
Instagram
Facebook
El FIT ha otorgado $7,815,110 a lo largo de 8 ciclos de financiamiento a 214 organizaciones en 99 países. La información sobre les socies beneficiaries de ciclos anteriores está disponible en nuestro web:
Socies beneficiaries 2023
Socies beneficiaries 2022
Socies beneficiaries 2021
Socies beneficiaries 2020
Socies beneficiaries 2019
Socies beneficiaries 2018
Socies beneficiaries 2017
This post is also available in: English (Inglés)