Apply Now: Oficial de programa – América Latina y el Caribe

Oficial de programa – América Latina y el Caribe

Se reporta al: Director ejecutivo ⬫ Ubicación: Remota ⬫ Fecha límite: 5 de diciembre de 2025

Solicitar aquí.

Sobre la organización
El Fondo Internacional Trans (FIT) es la única organización mundial de concesión de apoyos participativa dedicada exclusivamente a apoyar a los grupos liderados por personas trans que luchan para garantizar los derechos de las personas trans y mejorar sus realidades vividas. El FIT tiene como objetivo crear una red de organizaciones y movimientos sociales trans sólidos, resilientes y con buenos recursos que trabajen de manera inclusiva e interseccional para aumentar la seguridad y la liberación de las personas trans en todo el mundo.

La misión del FIT es movilizar recursos sostenibles para promover movimientos sociales liderados por personas trans y acciones colectivas fuertes, y abordar y eliminar las brechas de financiamiento que afectan a los grupos trans en todo el mundo. El FIT está registrado en Canadá, pero cuenta con personal que trabaja en múltiples regiones. Desde 2017, el FIT ha concedido 10 millones de dólares estadounidenses a 260 socies beneficiaries en 104 países.

Sobre el puesto
Buscamos una persona para trabajar en un entorno dinámico donde los detalles son importantes, ya que, en última instancia, nuestras decisiones y acciones diarias deben servir y satisfacer las necesidades de los movimientos sociales trans en diferentes contextos globales. Como equipo, valoramos la transparencia, la colaboración y la capacidad de buscar apoyo y aportes de otras personas. También valoramos la curiosidad y la disposición a experimentar con nuevas prácticas para mejorar nuestro trabajo.

Reconocemos que las personas que sufren múltiples formas de marginación a menudo dudan en presentar su solicitud a menos que cumplan todos los requisitos. Para este puesto, animamos a que presenten su solicitud aquellas personas que estén profundamente vinculadas a los movimientos sociales trans, que les apasione el desarrollo de movimientos sociales, el empoderamiento y el trabajo organizativo comunitario, y que tengan fuertes raíces en la región de Latinoamérica y el Caribe.

Cualidades personales (rasgos de personalidad, intereses y preferencias que le describen)

  • Tiene conexiones profundas con los movimientos sociales trans.
  • Tiene excelentes habilidades interpersonales: agradable, accesible y receptive.
  • Le apasiona establecer y fomentar relaciones con diversas partes interesadas.
  • Es una persona motivada, con capacidad para gestionar múltiples prioridades y plazos con un mínimo de dirección.
  • Siente comodidad asumiendo el liderazgo cuando es necesario para hacer avanzar las cosas.
  • Es una persona creativa a la hora de resolver problemas y aportar ideas novedosas para superar obstáculos.
  • Tiene la capacidad de trabajar de forma remota y en colaboración con un equipo.
  • Tiene una disposición abierta al diálogo y al intercambio de opiniones sobre el trabajo con sus colegas.
  • Posee el instinto de unirse como equipo y apoyar a les demás a su alrededor.
  • Invierte en un ambiente de trabajo positivo: propósito y bienestar compartidos.

Conocimiento (conocimientos especializados, experiencia o acceso a redes que aporta al puesto)

  • Tiene un entendimiento directo y profundo de los diferentes problemas a los que se enfrentan los movimientos sociales trans en Latinoamérica y el Caribe.
  • Tiene un entendimiento profundo de las dinámicas de poder que configuran las relaciones de concesión de apoyos y un compromiso con generar confianza, responsabilidad y rendimiento de cuentas recíprocas y una relación de respeto mutuo con las organizaciones socias beneficiarias.

Habilidades

Actividades que puede realizar de manera independiente y eficaz:

  • Trabajar en colaboración con los movimientos sociales trans de toda Latinoamérica y el Caribe.
  • Comunicarse de manera clara, auténtica e interesante con públicos y partes interesadas diversos, incluidos activistas, miembros de la comunidad y entidades financiadoras.
  • Diseñar, desarrollar e impartir capacitaciones y presentaciones.
  • Representar al FIT en diversos contextos con profesionalismo e integridad.
  • Analizar diferentes contextos y situaciones para desarrollar soluciones personalizadas, sostenibles y sistémicas.
  • Participar en la toma de decisiones colaborativa, la cocreación y la planificación.
  • Gestionar su carga laboral de manera eficaz, priorizar tareas y planificar cuidadosamente para cumplir con sus propios plazos y los de otras personas.
  • Navegar contextos desconocidos y salir de su zona de confort cuando sea necesario.
  • Ofrecer y recibir coaching y mentoría entre colegas.
  • Convertir sus visiones e ideas en planes viables.
  • Facilitar procesos de aprendizaje compartido para fortalecer su trabajo y sus prácticas.

Responsabilidades de le oficial de programa
(en lo que sus colegas pueden confiar que hará)

General

  • Gestionar la cartera de concesión de apoyos para Latinoamérica y el Caribe, lo que incluye llegarle al público solicitante, solicitar aportes de activistas trans y preparar resúmenes de los apoyos.
  • Establecer y mantener relaciones con les socies beneficiaries mediante una comunicación continua, apoyo y acompañamiento, creación de redes y visitas ocasionales al territorio/instalaciones.
  • Colaborar con grupos liderados por personas y líderes trans para identificar cuestiones clave, necesidades emergentes y oportunidades para el trabajo del FIT, incluyendo el convocar a colaboradores y partes interesadas cuando sea apropiado.
  • Colaborar con el equipo de Programas en el cumplimiento de los requisitos por parte de les socies beneficiaries, la diligencia debida y la gestión de los apoyos, contribuyendo al mismo tiempo a la formación continua del personal.
  • Mantenerse informade sobre los principales avances, tendencias y retos a los que se enfrentan las organizaciones trans en esta región y en todo el mundo.

Desarrollo de habilidades y asistencia técnica

  • Proporcionar acompañamiento continuo y apoyo técnico a nuestres socies beneficiaries, lo que incluye responder a sus necesidades de desarrollo de habilidades, ofrecer orientación sobre la gestión de apoyos, el fortalecimiento organizacional y la planificación estratégica, y ponerlos en contacto con recursos, mentores u oportunidades de aprendizaje entre pares relevantes.
  • Desarrollar, mantener y mejorar herramientas, plantillas y materiales de orientación para quienes solicitan apoyos y para les socies beneficiaries, con el fin de fortalecer su capacidad para solicitar financiamiento, implementar apoyos de manera eficaz y sustentar su trabajo.
  • Identificar los retos comunes a los que se enfrentan nuestres socies beneficiaries y ayudar a diseñar iniciativas de desarrollo de habilidades que respondan a sus necesidades, tal como webinarios, talleres, espacios de intercambio entre pares y plataformas para compartir recursos.

Incidencia filantrópica

  • Representar al FIT en conferencias, colaboraciones con donantes y grupos de afinidad para promover nuestros objetivos de incidencia filantrópica, compartir ideas de movimientos sociales trans y ayudar a influir en las prácticas de financiamiento.
  • Fortalecer las relaciones con donantes y socios filantrópicos, contribuyendo a los esfuerzos de movilización de recursos del FIT mediante el intercambio de información, la presentación de historias de impacto y la participación en debates estratégicos.
  • Dar visibilidad a las voces y necesidades de las organizaciones lideradas por personas trans en los espacios filantrópicos, abogando por prácticas de financiamiento más equitativas, flexibles y sostenibles.

Trabajo transversal en equipo

  • Colaborar estrechamente con les oficiales de programas, le gerente de apoyos financieros y el equipo general de programas y finanzas para abordar una amplia gama de prioridades, entre ellas: comprender la dinámica política regional que afecta a las regulaciones de las ONG y los mecanismos de pago; planificar y gestionar las carteras de concesión de apoyos; coordinar debates estratégicos sobre subvenciones plurianuales y de salida; supervisar las relaciones de patrocinio fiscal; resolver los problemas relacionados con las subvenciones; y apoyar otras necesidades programáticas transversales.

Informes y evaluación

  • Realizar análisis de datos sobre la concesión de apoyos del FIT para informar a las partes interesadas internas y apoyar la preparación de expedientes (listas de socies beneficiaries recomendados para recibir financiamiento).
  • Desarrollar informes y visualizaciones de datos para informar a financiadores, identificar tendencias y ayudar a definir las estrategias y respuestas del FIT a las necesidades de las comunidades trans.
  • Preparar la información y la documentación relacionadas con los apoyos para la auditoría anual del FIT.
  • Contribuir a otras prioridades organizacionales según sea necesario, incluyendo el fortalecimiento de los sistemas internos, apoyar iniciativas de cultura organizacional y planear y facilitar retiros del personal.

Consideraciones adicionales

  • El salario es de 65 000 dólares estadounidenses por año.
  • Les solicitantes deben ser bilingües en inglés y español, con excelentes habilidades de comunicación en ambos idiomas.
  • Este puesto es remoto. El FIT no puede ofrecer patrocinio de visa para este puesto.
  • Como una de las pocas entidades financiadoras lideradas por personas trans en el ámbito filantrópico, nos comprometemos a ampliar el círculo de personas trans que estén activas en este sector. Se anima a las personas trans a que presenten su solicitud.
  • Nos comprometemos a representar la diversidad que existe en la comunidad trans. Damos la bienvenida especialmente a les solicitantes que suelen estar infrarrepresentades en puestos de liderazgo, incluyendo a las mujeres trans y las personas transfemeninas, las personas racializadas, las personas Negras, les trabajadores sexuales, las personas con discapacidad y las personas nacidas u originarias de un país de la mayoría global. Les exhortamos a que presenten su solicitud.

Seguimos esforzándonos por hacer que nuestro lugar de trabajo sea accesible y buscamos formas de desafiar la cultura supremacista blanca. Reconocemos que aún nos queda camino por recorrer, que se trata de una labor continua para la organización y que esto nos obligará a demostrar, en lugar de describir, nuestro compromiso en las prácticas de la organización.

Fecha límite

La fecha límite para presentar la solicitud es el 5 de diciembre de 2025.

Componentes de la solicitud

  1. Currículum vitae y respuestas escritas
    Envíe su currículum y responda a las preguntas, describiendo su interés en el puesto y demostrando cómo sus habilidades y experiencia se ajustan al mismo.
  2. Entrevista con tareas basadas en sus funciones (por invitación)
    Les candidates preseleccionades serán invitades a una entrevista por Zoom que incluirá tareas relacionadas con el puesto. Este proceso está diseñado para comprender cómo aborda el trabajo, conocer su estilo de trabajo y brindarle la oportunidad de obtener más información sobre el entorno laboral diario del FIT.

Le informaremos a les solicitantes del resultado de su solicitud en cada etapa del proceso.

Para más información, visite: www.transfund.org

This post is also available in: English (Inglés)