¿Te gustaría apoyar a activistas trans de todo el mundo?
- ¿Te apasiona promover los derechos trans y construir una comunidad trans sostenible?
- ¿Estás comprometide y has invertido en el movimiento trans en tu país, tu región y/o a nivel global?
- ¿Eres une activista trans con historial probado de trabajo fuera de tu país o región?
- ¿Te identificas como trans (como alguien cuya identidad o expresión de género difiere de tu género asignado al nacer)?
- ¿Se te considera creíble y digne de confianza a los ojos de tus pares y te gustaría ayudar a tomar decisiones sobre cómo se asignan los recursos de financiamiento en nuestros movimientos?
El Fondo Internacional trans (FIT) está buscando solicitudes de activistas comprometides para ser miembros de su panel de concesión de apoyos (PCA). La fecha límite para enviar tu solicitud es el 17 de enero de 2022.
Las solicitudes pueden presentarse en inglés o español, los dos idiomas oficiales de trabajo del FIT.
Antecedente
Los grupos trans de todo el mundo continúan severamente carentes de recursos y operan con presupuestos limitados o nulos. El State of Trans Organizing, una encuesta de 455 organizaciones trans realizada en 2016 por AJWS (Siglas en inglés para Servico Judío Americano Mundia), GATE (Global Action for Trans Equality) y Astraea Lesbian Foundation for Justice, encontró que dos de cada cinco grupos trans tenían cero financiamiento y solo el 40% recibió financiamiento de fundaciones. El 56% de las organizaciones trans operaban con un presupuesto de menos de USD $10,000 anuales y más de las tres cuartas partes (78%) tenían presupuestos anuales de menos de USD $50,000. Para abordar esta disparidad, un grupo de activistas y donantes trans internacionales se unieron para crear el Fondo Internacional Trans (FIT).
El FIT es un fondo participativo de apoyo financiero compuesto por activistas trans y donantes de apoyo. El FIT tiene como objetivo aumentar la capacidad del movimiento trans para autoorganizarse y defender los derechos, la autodeterminación y el bienestar de las personas trans.
El propósito del Fondo es:
- Desarrollar y mantener un mecanismo para apoyar a grupos liderados por personas trans de diferentes tamaños que trabajen en una variedad de temas a nivel internacional, regional, nacional y local, con énfasis en grupos más pequeños con recursos limitados.
- Educar a nuestres pares en la comunidad filantrópica sobre temas trans e influenciar a otres financiadores y aliades estratégiques en compromisos y estrategias relacionades con las personas trans.
- Aumentar y mejorar el acceso a recursos para apoyar los movimientos trans aumentando los recursos financieros dedicados a las organizaciones y grupos liderados por personas trans; proporcionar acceso a recursos no financieros para organizaciones trans, tales como desarrollo de habilidades, fortalecimiento organizacional, desarrollo de liderazgo y apoyo a activistas; y mejorar la promoción de la filantropía para aumentar el acceso a nuevos donantes.
¿Qué significa “trans” para el FIT?
El FIT entiende por trans un término político que define a las comunidades de personas con las que trabajamos. Utilizamos el término trans para definir a las personas cuya identidad o expresión de género difiere del género asignado al nacer. Algunas de estas personas se identifican y presentan así mismes como masculinas o femeninas; otres se identifican con una categoría de género no binario. Estas identidades o expresiones incluyen hombres trans, mujeres trans, fa’afafine, leiti, fakafifine, akava’ine, mahu, vakasalewalewa, palopa, Sistergirls, Brotherboys, whakawahine, tangata ira tane, muxhe, omeguid, travesti, two spirit, hijra, bandhu, mangalamukhi, kinnar, thirunangai, thirunambi, khwaja sira, meti, katoey, waria, mak nyah, kua xing nan, trans laki-laki, transpinay, transpinoy, kwaa-sing- bit, y transgénero, transexual, género cuir, género no binario, género diverso, género no conforme y personas agénero – para nombrar solo algunas.
Como parte del compromiso del FIT con la autodeterminación y la descolonización de las opresiones sobre el cuerpo, estamos permanentemente comprometides y abiertes a reconocer identidades de género que emergen y que nuestras comunidades reclaman dentro de sus contextos socio-políticos. Esto surge del trabajo continuo de resistencia y liberación que involucra tanto la conmemoración como la re-imaginación de las identidades y expresiones de género. El FIT no privilegia ninguna identidad o expresión de género sobre otra, incluyendo aquellas comunidades que no tienen términos específicos para describir quiénes son.
Concesión de apoyos del FIT
El FIT es un fondo participativo de concesión de apoyos con un marco de trabajo liderado por activistas que involucra a las personas trans en el proceso de concesión de apoyos. Esto significa que las personas trans están involucradas activamente en cada fase, desde la definición de prioridades para la concesión hasta la revisión de las solicitudes y la toma de decisiones sobre los grupos que reciben apoyos. Todas las solicitudes elegibles que se presentan al FIT son revisadas por nuestro Panel de Concesión de Apoyos (PCA).
Roles y responsabilidades del PCA
El rol del PCA es revisar las propuestas que recibe el FIT para la concesión de apoyos y tomar decisiones sobre esas solicitudes en linea con las prioridades y los principios del FIT.
Les miembros del PCA tienen las siguientes responsabilidades:
- Participar en una capacitación virtual del PCA
- Asistir a una reunión anual en persona que tiene una duración de aproximadamente 6 días (la sede de la reunión cambia cada año).
- Formar parte activa en las discusiones en línea, intercambios de correo electrónico y por lo menos un 75% de las reuniones virtuales.
- Liderar y llevar a cabo procesos de concesión de apoyos, incluyendo:
- Motivar a las comunidades trans a presentar solicitudes de apoyo financiero.
- Revisar las solicitudes de apoyo financieros.
- Tomar decisiones colectivas sobre propuestas de fondos (las decisiones del PCA son finales dependiendo de la ratificación del comité directivo).
- Recomendar prioridades de concesión de apoyos y brindar opiniones sobre la estrategia del FIT cuando sea relevante.
- Adherirse estrictamente a las políticas de confidencialidad y conflicto de interés dentro y fuera del FIT en todo momento.
- Elegir la co-presidencia del PCA para cada ciclo de dos años.
Compromiso de tiempo
Para poder cumplir con esta labor, la membresía del PCA tiene la obligación de comprometerse a lo siguiente:
- Participar en la capacitación virtual obligatoria (3 horas) cada año.
- Revisar de 30-50 solicitudes (incluyendo el puntaje y brindar devoluciones) en un plazo de 6 semanas durante cada ciclo de concesión de apoyos (un total de 50 horas al año).
- Asistir y participar activamente en una reunión en persona (6 días) cada año.
Requisitos para las personas candidatas
Requisitos esenciales:
- Identificarse como trans.
- Tener por lo menos 5 años de involucramiento directo con el activismo trans a nivel regional y/o internacional.
- Contar con el reconocimiento de otres activistas trans en su región como activista de la comunidad trans.
- Poder comunicarse y escribir en por lo menos uno de los idiomas de trabajo del FIT (inglés o español).
- Poder y tener la voluntad de trabajar en un ambiente diverso que incluye activistas y financiadores.
- Tener un pasaporte que les permita viajar internacionalmente para asistir a las reuniones del PCA.
- Tener un fuerte compromiso para cumplir con tareas y plazos de entrega.
Requisitos opcionales:
- Poder comunicarse y escribir en uno de los otros lenguajes de las solicitudes (francés, ruso, o chino).
- Tener experiencia directa administrando y preparando informes sobre apoyos para trabajo trans.
Conflicto de intereses
Les miembros del PCA o sus familiares no pueden participar de manera significativa en ningún grupo que haya solicitado o vaya a solicitar fondos del FIT. Les miembros del PCA no pueden beneficiarse financieramente de los apoyos evaluados ni de los apoyos existentes del FIT.
Cronograma
La membresía del PCA será designada por el comité directivo por un término de dos años.
Compensación
La membresía del PCA recibirá una remuneración de USD$1000 por año de ciclo de concesión de apoyos. La membresía también recibe viáticos, incluyendo un monto diario para asistir a las reuniones del FIT.
Proceso de selección
El Comité Directivo seleccionará nueve (7) activistas para conformar la membresía del PCA. Se hará todo esfuerzo durante la selección de candidates, para asegurar que exista diversidad entre regiones, identidades y expresiones de género, y representación de grupos más marginalizados dentro de las comunidades trans.
Solicitar
Por favor envia tu CV y carta de presentación a [email protected] a más tardar el 17 de enero de 2022.
This post is also available in: English (Inglés)